viernes, diciembre 28, 2007

BIBLIOGRAFÍA DE TALAVERA LA REAL

Este es el anuncio sobre una nueva sección que vamos a abrir en este blog.
Su título será Bibliografía de Talavera la Real. En ella iremos presentando fichas de cualquier publicación sobre cualquier soporte que trate sobre Talavera, de autores talaveranos o vinculados especialmente con nuestro pueblo.
La justificación de esta sección viene dada por la necesidad de atender la demanda que tienen los estudiantes de nuestro pueblo a la hora de realizar ejercicios y trabajos relacionados con nuestra localidad, y a nivel general para todo aquel que quiera obtener información, datos y, como es mi caso, reunir una Biblioteca Básica Talaverana.
En un principio iré seleccionando todos los ejemplares que obran en mi biblioteca y esperamos ir aumentando el número de entradas con aportaciones de todos los que quieran colaborar.
Antonio Gómez Broncano.

REVISTAS LITERARIAS DE CENTROS EDUCATIVOS EXTREMEÑOS


Colaboración para la revista Atrio del I.E.S. Extremadura (Montijo) nº 3, atendiendo a la invitación de una buena amiga talaverana y profesora de dicho instituto: Pepa Pinar.
Para los amantes de la letra impresa siempre es motivo de regocijo ver como una publicación, en este caso Atrio, nace y pervive con el paso de los años.

Cuando Pepa Pinar me invitó a colaborar con un artículo para vuestra revista decidí hacerlo sobre otra revista similar que se publica en Talavera la Real. Similar por que también es una revista literaria principalmente, similar también porque se gestiona en un instituto y donde colaboran alumnos y profesores.

La revista literaria de Talavera la Real se llama Tamar, y se subtitula Revista literaria. Nace en el seno de la comunidad educativa del Instituto “Bachiller Diego Sánchez” y más concretamente en el departamento de Lengua y Literatura de dicho Instituto. Corría el año 2000 cuando se gestó el primer número viendo la luz en el año 2001.

Uno de los motivos de la publicación fue la convocatoria por parte de este instituto de un premio literario dirigido a los alumnos matriculados en centros de enseñanza secundaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la revista sería el soporte donde se publicarían los textos ganadores. Este año 2006 se convoca el VI Premio de Relatos “Bachiller Diego Sánchez”.

El nombre de Tamar está tomado de una de las Farsas escritas por el Bachiller Diego Sánchez, cura de Talavera la Real, en el siglo XVI, e incluida en su obra “Recopilación en metro” publicada en Sevilla en 1554. La Farsa de Tamar hace referencia al episodio bíblico que protagoniza esta mujer, esposa de los dos hijos mayores de Judá, hijo de Jacob, en relación a la ley del levirato.

Descripción de la revista:

Revista Literaria Tamar nº 1. Marzo de 2000: Llerena: Grandizo. 24 p.: il. bl. y n. y col. 240 x 170 mm. Cubierta de cartulina estucada brillo de 250 gr. e interior de papel estucado mate de 110 gr.
D.L.: BA-55/2001.

Revista Literaria Tamar 2: Llerena: Grandizo. 2002. 32 p. fot. il. bl. y n. y col. 240 x 170 mm. Cubierta de cartulina ahuesada de 250 gr. e interior de papel ahuesado de 115 gr.
D.L. BA-176/2002.

Revista Literaria Tamar nº 3: Llerena: Grandizo. 2003. 32 p. fot. il. bl. y n. y col. 240 x 170 mm. Cubierta de cartulina verjurada de 250 gr. e interior de papel verjurado de 100 gr.
D.L. BA-301-03. ISSN: 1696-0491.

Revista Literaria Tamar IV: Llerena: Imprenta Grandizo. Abril 2004. 40 p. fot. il. bl. y n. y col. 240 x 170 mm. Cubierta de cartulina ahuesada de 250 gr. e interior de papel ahuesado de 115 gr.
D.L. BA-224/04. ISSN: 1696-04091.

Revista Literaria Tamar V: Talavera la Real: Imprenta Evandria C.B. Junio 2005. 44 p. fot. Il. bl. y n. y col. 245 x 170 mm. Cubierta de cartulina ahuesada de 250 gr. e interior de de papel ahuesado de 115 gr.
D.L. BA-410-05. ISSN: 1696-04091..

La coordinación y maquetación de la revista corrió a cargo, en todos los números, de Ángel Cano Mateos. Y entre los ilustradores y autores de portada destacamos los trabajos de Fernando Lozano, Francisco Javier Rodríguez, J. M. Ortiz y el nº IV que aparece ilustrado con obras del pacense Totó Estirado.

En cuanto al contenido, aparecen artículos y textos originales de los profesores del centro como Ángel Cano, Ramón Muñoz, otros de autores consagrados en poesía y relatos como Ray Bradbury, Cortázar, Cervantes, Alfredo Liñán, Jorge Guillén, Justo Vila, Mª Antonia Gómez-Coronado, Ángel Campos, Martín Tamayo, Francisco Portalo, Ítalo Calvino, Cabrera Infante, Juana de Ibarbourou, Marcos Giles, Ángela Álvarez-Buiza etc. etc.

También merecen ser destacadas las obras ganadoras de los distintos concursos convocados entre los que están los relatos de: Eva Marcos, Ángel L. Pérez, Miguel Ángel Lavado Ramírez, Azahara Palomeque Recio, y también la de otros alumnos del centro en la Galería de Microrrelatos del nº 4 y los accésit de Elena Ramos Delgado y Elena Chocán Palacios.


Antonio Gómez Broncano.




miércoles, diciembre 26, 2007

LA PEREGRINACIÓN DE LA VIRGEN DE FÁTIMA POR ESPAÑA


Aquella Virgen que se apareció un 13 de mayo de 1.917 en Cova de Iria (Portugal) a tres jóvenes pastorcillos peregrina por España en el año 1.949 y pasa por nuestro pueblo los días 19,20 y 21 de julio de dicho año.


LA ESTANCIA EN TALAVERA
La Virgen, sobre carroza automóvil, llegó a nuestra localidad por la carretera de Madrid procedente de Arroyo de San Serván, permaneciendo aquí aproximadamente dos días y, transcurridos estos, salió hacia la localidad de Corte de Peleas.
La cronología resumida de la visita es como sigue:
Día 19 de julio, martes.
21 horas. Entrada de la Virgen de Fátima en la población. Procesión por distintas calles hasta la plaza de España. Colocación de la Virgen en el trono.
24 horas. Procesión de las antorchas.
Día 20 de julio de 1.949, miércoles.
03 horas. Misa.
05 horas. Rosario de la Aurora.
11 horas. Procesión a la iglesia del Convento de Carmelitas.
13 horas. Entrada de la Virgen en la clausura del Convento.
15 horas. Salida de la Virgen de la clausura y traslado a la iglesia parroquial.
20 horas. Procesión de mayores.
Día 21 de julio de 1.949, jueves.
05 horas. Rosario de la Aurora.
12 horas. Misa de enfermos. Traslado a la iglesia parroquial.
20 horas. Despedida de la Virgen.

AGASAJOS
Para festejar la llegada de la Virgen, el pueblo se vistió de gala, los adornos y agasajos fueron varios, entre los que destacamos:
Banderitas de papel blanco y azul que portaban mayores y niños y que agitaban al paso de la Virgen.
Los arcos triunfales, hemos recogido, a falta de alguno, fotografías de un total de 12 arcos que se construyeron en diferentes materiales. Estaban situados en el Royo, C/ Derecha, C/ Real, el Potreque, C/ S. José, C/ Duque y en la confluencia de la C/ Fuerte y la plaza de la Iglesia.
Altares, se construyó un altar principal en la plaza de España, en palabras de D. Santiago Polo, un artístico trono en azul y blanco donde fue colocada la imagen. Había también pequeños altares en algunos arcos triunfales parecidos a los que se preparan para la fiesta del Corpus.
Adornos en balcones y ventanas, guirnaldas de papel, colgaduras de colchas y sábanas bordadas, visillos y manteles, mantones y banderas engalanaban las fachadas.
Suelos alfombrados, como tenemos costumbre hacer en la fiesta del Corpus, los suelos se llenaron de juncias y flores.
Iluminación extraordinaria, que lució el pueblo durante las dos noches que pernoctó la Virgen. Había arcos iluminados y los vecinos sacaban luces para alumbrar mejor las calles.

PERSONALIDADES RELIGIOSAS Y CIVILES
Las distintas personalidades religiosas presentes en esta visita son:
D. Santiago Polo Gutiérrez, que durante muchos año fue párroco de Talavera, recoge en un acta la visita de la Virgen, los detalles del mismo nos han servido de gran ayuda para la elaboración de este artículo.
D. Javier Moriche Trigo, profesor del Seminario de San Atón que venía en calidad de capellán de la Virgen.
Padres del Sagrado Corazón de María, dos sacerdotes peregrinos de nacionalidad portuguesa, custodios de la Virgen en su peregrinación, solicitaban donativos para la construcción del santuario y basílica que hoy conocemos. Predicaron algunos sermones y participaron en otras actividades religiosas.
Del obispado de Badajoz, los muy ilustres canónigos que también dieron la bienvenida a la Virgen:
D. Manuel Medina Gata, primer capellán de la Ssma. Virgen.
D. Daniel Gómez Ordóñéz, Vicario General del Obispado, hijo ilustre natural de Talavera.
D. Juan Carmona Guillén, Secretario del Obispado, otro hijo ilustre natural de Talavera.
Y personalidades civiles:
D. Manuel Doncel Villalobos, por aquellas fechas Alcalde de Talavera, tuvo palabras de salutación y puso el bastón de mando a los pies de la Virgen durante su estancia entre nosotros.

CELEBRACIONES RELIGIOSAS
Como comentamos al principio, se vivieron dos días de febril actividad religiosa, las procesiones fueron varias, en las cuales y en señal de penitencia se guardaba un silencio ejemplar. Misas, algunas a altas horas de la noche, donde había gran número de confesiones y comuniones. Rezos del Santo Rosario, predicaciones y sermones.
Para la llegada de la Virgen de Fátima se prepararon estas canciones:

En la rama de una encina
apareces Virgen blanca
por salvar al mundo madre
que en ti pone su esperanza.

Desciende de la altura
a hablar con los pastorcitos
que aceptaron generosos
ofrecerte el sacrificio.

Virgen querida de Fátima
madre nuestra no nos dejes
cúbrenos bajo tu manto
en la vida y en la muerte.

El trece de mayo
la Virgen María
bajó de los cielos
a Cova de Iría.

A los tres pastorcitos
la madre de Dios
descubre el misterio
de su corazón.

El Santo Rosario
constante rezad
y la paz al mundo
Dios os dará.

¿SUCEDIÓ UN MILAGRO?
Se cree que durante una de las procesiones se produjo un milagro. La Virgen venía rodeada de palomas blancas y al pasar por la casa de Manuel Laguna, que estaba enfermo, una de las palomas que acompañaban a la Virgen entró en la habitación y se posó sobre su cama y desde entonces comenzó a mejorar de su enfermedad.

LA VISITA DE LA VIRGEN EN EL DIARIO HOY
Reproducimos al completo el relato aparecido en el diario Hoy el domingo 31de julio de 1.949 y firmado con el seudónimo de Geromín de Guadalupe que refleja el sentir de los talaveranos en esta visita:

"LA VIRGEN DE FÁTIMA PEREGRINA POR LOS CAMPOS EXTREMEÑOS X.
El asombro de Talavera.
Todos los pueblos, cuando ha pasado la visita de la virgen peregrina, quedan asombrados y regustan la satisfacción íntima del contagioso fervor que ha experimentado. Talavera la Real no podía quedar a la zaga de los otros pueblos de la Diócesis.
Primero pareció que se congregaba reverente y obsequioso con sus hijos ilustres, el Vicario y el Secretario del Obispado que quisieron visitar a la peregrina en su pueblo natal.
Aquella masa humana, contrita y devota, que en la plaza extendía los brazos en cruz a las dos de la madrugada, merecía una canción de su otro hijo, Diego Sánchez de los poetas del siglo XVI para cantar con unción al pueblo que tiene por abogado al Señor San José, maestro y modelo de obreros.
Aquel millar de productores que cantaban en la media noche bien merecía las cadencias armoniosas de un juglar popular que supiera buscar en el apelativo de la villa "Real" la raíz histórica de la compostura mística en la noche del cielo.
Pero ausentes ya los hijos ilustres en la segunda noche, Talavera, émula en si misma, superó el fervor de la primera, a oscuras y sin prisa por las calles enramadas, y en la oscuridad parece que sintió más fuerte el impulso de lo divino, tocada por el aldabonazo del cielo. Era la hora de la comunión de hombres, el instante feliz del retorno al Dios de nuestros mayores, la hora escogida por la virgen peregrina para alimentar a sus hijos con el pan del cielo.
Talavera volvió a encontrar a su Señor, llevada de la mano de la bendita madre de ambos: eran el hijo mayor y el hijo pródigo. Talavera quedó asombrada en el gozo, y la dulzura del gozo le sonríe por dentro, y ahora no acierta a expresarse más que con esta frase: ¿Dónde se hallará hoy la peregrina?.
Sigue pensando en ella, sin advertir que la atendió cuando le cantaba en la despedida: "Virgen querida de Fátima, Madre nuestra, no nos dejes..."
Geromín de Guadalupe.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de la Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

Estudio publicado en la revista de Semana Santa de Talavera la Real 2005

domingo, diciembre 23, 2007

LOS MISIONEROS EN EL NUEVO MUNDO. DIEGO DE SAMANIEGO, s.l.

En este artículo nos vamos a fijar en los misioneros que en Hispanoamérica y Extremo Oriente hicieron cristiandad y ciudadanía, una obra en la que ellos han sido los artífices principales. Ninguna colonización ha calado más hondo en el individuo y en la sociedad como la que sembraron aquello héroes sin historia escrita. Defendieron a los indígenas, aprendieron sus lenguas, vivieron con ellos y como ellos, la mayoría, allí murieron y fueron enterrados.

Esto le sucedió al jesuita Diego de Samaniego, que le toco vivir el periplo de la conquista del Nuevo Mundo y se embarcó como misionero para predicar a los indios.

DATOS BIOGRÁFICOS
La biografía de Diego de Samaniego está estractada en el Catálogo de algunos Varones Insignes en santidad de la Provincia del Perú de la Compañía de Jesús, cuyo autor es el padre Anello Oliva.
Nació en Talavera la Real en 1.541. Como muchos de su época eligió la carrera religiosa, cursando dos años de filosofía y tres de medicina antes de entrar en la Compañía de Jesús en Salamanca el 17 de octubre de 1.561. Otra fecha que tenemos de su ingreso en la Compañía de Jesús es el 1 de enero de 1.561.
Recién ordenado sacerdote fue maestro de novicios entre 1.567 y 1.570 en Medina del Campo (Valladolid). Más tarde, operario (religioso que se ocupa de cuidar de lo espiritual y confesar a los enfermos y moribundos) en Valladolid hasta 1.584.
Ya en 1.585 se había ofrecido para ir a las Indias al P. General Francisco de Borja, pero la Compañía no quería dejarlo ir por la gran estima que le tenía.

LA EXPEDICIÓN DE 1.585 Y SU ESTANCIA EN INDIAS
La expedición del padre Samaniego con destino a Perú aparece en el Archivo de Indias, Sección Indiferente, General 2869 II y Contratación 5538, Real Cédula de concesión de fecha 7 de julio de 1.584. Con esta misma fecha zarpó para el Perú, cuando contaba la edad de 43 años, en el navío cuyo maestre era Rodrigo González, la expedición, de unos 20 jesuitas, era conducida por el procurador P. Andrés López, que muerto al llegar a Panamá es sustituido por Samaniego como superior.
LLegó a Lima el 8 de junio de 1.585 y, descartado un primer destino a Quito, fue enviado al Colegio del Potosí, como entrada para la misión que quería abrirse en Santa Cruz de la Sierra. Es hoy esta ciudad el centro geográfico de la actual Bolivia, llamada entonces Alto Perú.

LOS INDIOS CHIRIGUANOS
Lo mismo que los franciscanos y los dominicos, también los jesuitas intentaron evangelizar a los indios chiriguanos. En la literatura de la época eran considerados como los prototipos de la ferocidad y de la dureza, de la rebelión y de la resistencia, como en Chile los araucanos. Su territorio, que bien puede llamarse la chiriguanía, ocupaba la cordillera a lo largo de las últimas estribaciones de los Andes, desde la Argentina, al sur, hasta el Perú, al norte, en la actual Bolivia. Eran cinco sus grupos principales: chiriguanos, yucares, lecos, mosetones y chimames. Dice el padre Barrasa en su "Historia del Perú" que los misioneros llevaban cotas de malla debajo de la sotana para defenderse de las saetas que pudieran lanzarle los indios.

LA MISIÓN DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
La ciudad española más próxima era la de Chuquisaca (actual Sucre). Santa Cruz de la Sierra estaba ya muy cerca de la cordillera de los chiriguanos. Los primeros contactos para establecerse allí surgieron de modo casual, cuando un vecino de aquella ciudad se encontraba en Lima y abordó al padre Samaniego invitándole a pasar algunos días con ellos allí en Santa Cruz. Los españoles que por allí vivían los recibirían con el mayor consuelo. A veces se pasaban varios meses sin poder oír misa ni tener a mano sacerdotes que los atendieran, y en todo el contorno existían muchos indios que tendrán bien ocupado el celo de cuaquier misionero. Se comunicó el asunto al padre provincial le encomendó al propio padre Samaniego como una primera experimentación. Pasó por la residencia de Julí y allí se le unió un antiguo compañero suyo de Valladolid, el padre Diego Martínez. Era el año 1.586.
En la primavera de 1.587 podían entrar sin percances previos en Santa Cruz, saludados por el alcalde, el ayuntamiento en pleno, por todo el pueblo. Quedaban hospedados en una casa que les cedió el gobernador e iniciaron inmediatamente su labor de evangelización con los españoles y con los indios.
Desde la ciudad hacían de vez en cuando sus salidas para contactar con las tribus indias del contorno, cuyas lenguas se dedicaron a aprender: tupis, tolonaras, chiriguanos, y otras dispersas por aquellas latitudes hasta las fronteras con Brasil y Paraguay.
Se dice que entre los chiriguanos lograron formar unos 500 matrimonios cristianos. En vista del fruto conseguido, en 1.590, les enviaba el padre provincial dos compañeros más: los padres Ángelo Monitola y Jerónimo de Andión. Entre los cuatro fundaron la primera residencia en Santa Cruz de la Sierra y extendieron su radio de acción hasta descubrir el territorio de los indios moxos y chiquitos, que había de ser una floreciente misión.
Desde mayo de 1.587 hasta su muerte, el 7 de marzo de 1.621, trabajó en Santa Cruz de la Sierra, Santiago del Puerto y San Lorenzo de la Frontera. En 1.600 era superior de la misión.

SU OBRA LITERARIA
En la tierra en la que están destinados aprenden las lenguas indígenas, las reducen a arte gramatical, escriben gramáticas, diccionarios, catecismos, sermonarios. Los enseñan y predican en las escuelas, colegios y universidades que fundan.
El padre Samaniego cultivó también la faceta de escritor, componiendo una gramática, vocabulario, un catecismo, letanías y cantos en chiriguano, de la familia lingüística del guaraní.

El conocimiento del padre Samaniego lo tuvimos a través de Abdón Moreno, que ya había pedido la colaboración de nuestro paisano y querido misionero Josely, estante en aquellas tierras, en el rastreo de las composiciones del padre Diego de Samaniego.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

Estractado del artículo publicado en la revista de Semana Santa de Talavera la Real 2004.

LA ALELUYA


Una de las expresiones populares más significativas y tradicionales de nuestro pueblo durante la Semana Santa es, sin lugar a dudas, la Aleluya. Manifestación espontánea de la gente sencilla para expresar la alegría de la Resurrección.


ORÍGENES Y SIGNIFICADO DE "EL TOQUE DE LA ALELUYA" O "EL CORRER LA ALELUYA".
Los orígenes del toque de la aleluya en Talavera son totalmente desconocidos. No hemos encontrado en el Archivo Parroquial datos del comienzo de esta costumbre.
¿Qué significado tiene esta manifestación paralitúrgica?. Es la manifestación de la gente sencilla, de los campesinos y pastores que espontáneamente mostraban su alegría por la Resurrección de Jesucristo. Estos hombres utilizaban los campanillos porque eran los instrumentos sonoros más cercanos que tenían a mano.
En tiempos pasados la ganadería tenía para Talavera un peso económico mayor que la agricultura, el número de cabezas de ganado era significativo, lo que le permitía disponer de gran cantidad de campanillos.

TIPOS DE INSTRUMENTOS
Para un mayor conocimiento o recordatorio de los instrumentos utilizados en el toque de la aleluya hacemos una descripción de los diferentes tipos.
En términos genéricos el cencerro o campanillo se hace de cobre y en su interior colgado con trozo de correa se coloca un bada
jo de madera dura, generalmente de retama o encina, que ha estado enterrado en una estercolera.

CASCABEL. Es redondo y hueco, de metal (cobre), con asa para colgarlo y una ranura para percibir el sonido, en su interior se coloca una bolita de material duro que lo hace sonar. Los cascabeles asidos en ristra sobre unas correas se utilizaban para enjaezar las caballerías.
ESQUILA. Es de bronce, produciendo un sonido más agudo que el campanillo de cobre, el badajo también es metálico. Muy utilizado en vacas de leche.
CAMPANILLA/CAMPANILLO. La campanilla es de cobre, alargada, con badajo de madera y de diferentes tamaños según el fabricante. Empleado en ovejas y cabras.
CENCERRO O MANGA. De las mismas características pero de mayor tamaño que la media manga. Usadas sobre todo en ganado de mucho porte como el bovino. Por singulares destacamos las que tenían en Talavera el ganado del "Tira" y el de "Arrobas".
Sobre los campanillos, atendiendo a la fabricación, denominación según lugares, cometido de cada uno, colocación en los diferentes animales, se podría escribir todo un extenso libro de etnografía.

CUANDO SE TOCABA LA ALELUYA
La aleluya se corría la noche del Sábado Santo. La multitud esperaba en la puerta de la iglesia la finalización de la Misa y la salida del sacerdote que anunciaba la Resurrección del Hijo de Dios. En ese momento comenzaba el gran estruendo, cientos de campanillos eran agitados con verdadero ahinco.
El gran grupo se dividía y enfilaban las calles del pueblo anunciando el gran acontecimiento, se recorrían los barrios como el de la Picuriña, el Rollo o el Potreque. El toque de la aleluya duraba toda la noche y era un auténtico espectáculo de alegría. Además estos grupos se introducían por el interior de las viviendas, pasando desde la puerta principal a la puerta falsa.
Algunos, con el trajín de la aleluya relegaban sus faenas, como el caso de "Frasco el Dorao" que la prolongaba junto con los niños hasta bien entrada la mañana y olvidaba de sacar las vacas a pastar.
El traspaso de campanillos y relevo de mayores lo hacían los mozuelos y pequeños con el clarear del día. Estos continuaban toda la mañana hasta el mediodía recorriendo el pueblo de tienda en tienda, como las de Barquero, Regino Gómez, la Dureta, Antoñita, Mariano, Monterrey, Tomasa la Risca, José Barrera, la Marquesa, Torrito y otros, que les arrojaban a los niños golosinas, castañas pilongas, higos, etc. Formándose una maraña de niños heridos por golpes y cortes, puesto que los campanillos pellizcaban las piernas, y finalmente la satisfacción de terminar con los bolsillos a rebosar.
En Extremadura hay otros pueblos con la misma costumbre de correr la aleluya como son, entre otros, Ahigal y Villar del Rey.

LA CONTINUIDAD DE LA ALELUYA DEPENDE DE TODOS
Nuestro grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo" está empeñado en que esta antigua costumbre no se pierda en nuestro pueblo. Tradición y fe caminan unidas por lo que animamos a niños y a mayores, a cofrades y al resto de jóvenes que desempolven los campanillos, que los pidan prestados o se compren, a que participen en la aleluya del 2003. Que las calles de Talavera vuelvan a llenarse de sones de campanillos. Rememoremos en Semana Santa el acto de fe más importante para los cristianos: que el SEÑOR HA RESUCITADO. ¡Aleluya! ¡Aleluya!.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

Estractado del estudio publicado en la Revista de Semana Santa de Talavera la Real 2003.

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


Sobre esta cofradía poseemos abundante información que hubo que estractar para confeccionar el presente estudio. Concretamente son tres libros de cuentas, no completos, los que se conservan en el Archivo Parroquial, abarcando cuatro siglos de actividad (del XVI al XIX).


REGISTROS EN EL ARCHIVO PARROQUIAL
La cofradía del Santo Rosario se encuentra anotada en los siguientes libros parroquiales: libro nº 5, los registros abarcarían desde el año 1.578 a 1.699, según consta en la portada del libro, pero comienza en el folio nº 19 (faltan los 18 primeros folios) correspondiente al año 1.644; libro nº 6, desde el año 1.752 a 1.797 y el libro nº 7 desde el año 1.797 a 1.836. Desconocemos el año en que se construyo la capilla y el año de la fundación, aunque podemos aventurar que sería en el siglo XVI si tomamos por buena la anotación de la portada del libro nº 5.

COMPOSICIÓN DE LA COFRADÍA
La cofradía contaba con su mayordomo (para este cargo son nombrados los alcaldes por el estado noble y por el estado llano de nuestro pueblo), con los regidores, con un capellán y con un número no determinado de hermanos.
Se efectuaban periódicamente las correspondientes visitas (inspecciones de las cuentas). Encontrándonos con casos dispares, en una visita, habiendo muerto el mayordomo sin rendir cuentas, como era tan pobre no se le pudo cargar nada por no tener bienes. En otra visita la cofradía tenía superavit mandándose a comprar vacas, ya que las había tenido anteriormente.

ALTAR Y CAPILLA
Ntra. Sra. del Rosario es venerada en altar y capilla que llevan su nombre dentro de la Iglesia Parroquial. Mencionamos algunas de las atenciones que ha tenido esta imagen a lo largo de aquellos años:


  • 1.655. Juan Montero encarnó la cara y las manos de Ntra. Sra.

  • 1.697. Un acontecimiento mantuvo a la población en vilo, un ladrón robó las coronas de la Virgen de Gracia y la del Rosario. Se detuvo al ladrón en Zafra, dos vecinos fueron con el ladrón a buscar las coronas al sitio donde las había enterrado. La corona de la Virgen del Rosario estaba tan destrozada que hubo que encargar una nueva a un platero de Mérida.

  • 1.786-9. Se renovaron las imágenes de la Virgen y el Niño por Francisco Rodríguez Cardoso en Badajoz. Miguel González, maestro platero, hizo una corona para la Virgen y las potencias del Niño.

  • 1.797-99. Miguel de Azebedo, platero, realizó una compostura de la lámpara de la capilla y de la corona. Se cita a María Rojo como encargada de la lámpara.
Capilla que ha sufrido algunas modificaciones respecto al estado actual, ya que contaba con su rejería y puerta de acceso y con varias sepulturas en su interior. Queremos resaltar algunas de las obras que se efectuaron en la fábrica de la capilla.


  • 1.688. Pago a un albañil para recorrer el tejado de la capilla.

  • 1.752. Vidriera en la ventana de la capilla.

  • 1.755. Fechadura para el cajón de la reja de la Virgen.

  • 1.770. Arreglo del retablo por Diego Pitiego, carpintero de esta villa.

  • 1.800-05. Repisa y mesa de altar por Juan Vicente Fernández, maestro tallista de Jerez. También por esas fechas, el maestro dorador, Francisco Pérez de Aceuchal dora la repisa, renueva el retablo y las pinturas de la capilla.

  • 1.806-9. Piso nuevo de piedras para la capilla por José de Silva, picapedrero de Badajoz.

RENTAS, CENSOS Y PROPIEDADES
La cofradía del Rosario poseía censos, propiedades y se veía que tenía una buena situación económica, ayudando en ocasiones, bajo la aprobación del obispo, a la fábrica de la iglesia.
Limosnas: Se solía pedir la limosna a lo largo de todo el año.
Propiedades: Entre las propiedades rústicas de las que dispuso la cofradía del Rosario podemos señalar: viñas en el cercado de la Banda, en el sitio del Pino y la de los Patios, que era propiedad de la Virgen, y una roza en el sitio de la Monxía Alta.
Propiedades urbanas como la casa en la calle Fuerte que hacen esquina con el Campo Santo (antiguo cementerio junto a la iglesia).
Pero entre las propiedades más curiosas destaca la del censo de vacas de distintas clases y edades, que llegaron al número de 33 reses en el año 1.680. Se marcaban con el hierro y señal de la cofradía. En los libros nos encontramos con abundantes anotaciones de compra y venta de ganados, pago de alcábalas pro vender reses en la feria de Trujillo, pago de penas en Badajoz por unas vacas que se comieron un trigal y la muerte de reses por lobos. La manada tenía sus vaqueros, pastores y zagales propios; a los mismos se hacen bastantes referencias como el pago del sueldo, el condido (pago en especies, aciete, vino...), entregas de ropas (capote, manta, zapatos...). Y detalles como el ramo que juntaban y ofrecían estos vaqueros para la Virgen.
Contribuciones especiales: La cofradía hizo contribuciones para el suministro de las tropas durante la guerra con los franceses. El 15 de septiembre de 1.810 D. José Mª Grajera, alcalde noble de esta villa hizo una contribución civil de 3.000 reales para el suministro de las tropas que combatían al enemigo francés. Este dinero procedía de una donación que dejó en su testamento Josefa Alvarado para la cofradía del Rosario.
En otras ocasiones la cofradía aporta dinero para la fábrica de la Iglesia. En 1.830 se hizo un depósito de 1.400 reales a la fábrica para atender las urgencias en la parroquia. Este depósito se viene prorrogando en los sucesivos años con diferentes cantidades.

CELEBRACIONES LITÚRGICAS
La fiesta solemne de Ntra. Sra. del Rosario se celebraba el primer domingo de octubre con un discurso o sermón.
En las constituciones de la cofradía, que estaban en libro aparte junto con el asentamiento de hermanos, se mandaba que todos los primeros domingos del mes se haga procesión solemne con la Virgen del Rosario y que esta procesión se repita también en las fiestas de la Purificación, Anunciación, Asunción y Natividad de Nuestra Señora. Los sacerdotes asistían con sobrepellices.
Otras celebraciones de la cofradía consistían en misas cantadas o rezadas, vigilias y procesiones. Se contaba para las misas cantadas y procesionales con la asistencia musical de un organista.

FESTEJOS POPULARES
La noche anterior, víspera de la fiesta, se lanzaban cohetes y se quemaban luminarias.
El día de la fiesta se realizaba una comida a la que asistían el predicador y regidores, acompañándola con música. Advirtiendo que no se gastase en comedias, para que no se superaran los 24 reales, lo que excediese de esa cantidad lo tenía que pagar el mayordomo.
El día de herrar (poner hierro a las vacas) y capadura de novillos también había fiesta, refresco para los vaqueros, pan y vino.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

Estudio publicado en la revista de Semana Santa de Talavera la Real 2002

sábado, diciembre 22, 2007

COFRADÍA DE ÁNIMAS

Contamos en esta ocasión con el estudio que sobre la cofradía de Ánimas presentamos en la revista de Semana Santa de Talavera la Real 1.999.
Cofradías que surgen por toda la geografía hispana entre los siglos XVII y XVIII.

LA COFRADÍA DE ÁNIMAS
Se encuentran en el Archivo Parroquial de Talavera dos libros referentes a las cuentas de la cofradía de Ánimas: el primero registra desde el año 1.723 a 1.760 y el segundo desde el año 1.762 a 1.797.
El Interrogatorio de la Real Audiencia del Partido de Badajoz en el año de 1.797, y en lo que se refiere a la cofradía de Ánimas, nos dice:
"Otra nombrada de Animas, compuesta de 328 hermanos, sus fondos las pechas que estos pagan de tres cuartos cada año que hacen 115 reales y veinte maravedíes, y de 37 de un zenso y medio millar de olivos al sitio de los Veneros que renta anualmente treinta reales"

EL ALTAR DE ÁNIMAS
Tenía esta cofradía un altar que desapareció a consecuencia de un incendio acaecido por los años treinta. Este incendio afectó a tres retablos que se quemaron: San Antonio, Ánimas y Virgen de los Dolores.
De los sucesivos inventarios de que disponemos en nuestro Archivo Parroquial podemos hacernos una idea de la composición del Altar de Ánimas.
Poseía este altar un retablo que lo ejecutó en el año 1.724 el maestro ensamblador de Badajoz José de Aguilera, y que cobró la cantidad de dos mil reales por su fabricación, cantidad que la cofradía hizo efectiva en varios pagos.
En 1.726 finalizó su ejecución y pago; se hicieron también unas adicciones al retablo por Lorenzo Román, de la Torre del Almendral (Torre de Miguel Sesmero). El dorado lo hizo un pintor y dorador de Badajoz llamado Manuel Antonio.
Alonso de Mures, pintor de Badajoz, pero de probable naturaleza sevillana, realiza un cuadro cuyo apunte se detalla de esta manera en los libros de la cofradía: "240 reales pagados a Alonso de Mures pintor de Badajoz por el cuadro y lienzo que pintó para el Altar de Ánimas". Apunte uqe corresponde a la fecha de 1.726 y por ello se trata de Alonso de Mures llamado "el viejo". Este pintor tuvo una larga y afamada familia en el arte religioso: "los Mures".
El cuadro de Ánimas, tabla de dimensiones 1.50 metros por 1.30 metros, representaba la iconografía típica: de un lado los penitentes implorantes, y del otro, con el ánimo de aliviar, la Virgen y Santos. En el caso de nuestro cuadro contemplaba a la Virgen del Carmen acompañada por el Arcángel San Gabriel (otros mencionan a San Miguel).
Adelardo Covarsí, quien tuvo la oportunidad de contemplar el cuadro entre 1.928 y 1.929, encontró la pintura "tan anodina e inferior por todos los conceptos que cuesta trabajo admitirla como de la mano de un pintor tan estimablemente considerado". A este respecto tenemos que decir que Alonso Mures "el Viejo" fue un pintor de tardía vocación artística, probablemente carente de escuela y superado ampliamente en calidad por sus hijos.
Contaba el altar con un privilegio de Roma, concedido por Su Santidad a quien dijera misa en el Altar de Ánimas. Estas bulas, enmarcadas en tablillas, se colocaban encima del altar respectivo.
Otra pertenencias de la cofradía eran: estandarte con cuadro, crucifijo de plata, caja del crucifijo, lámpara de plata, etc.

LIMOSNAS, BIENES Y RENTAS
Tenía esta cofradía cepos repartidos por los mesones de la época. De la ingeniosa manera de pedir limosna lo cuenta Joseph Baretti, un viajero inglés que llegó a Talavera un 23 de septiembre de 1.760:
" Al volver a entrar en el mesón y al inspeccionar el mobiliario vi en una esquina un cepillo para limosnas sujeto a la pared y con esta inscripción sobre el:
O tu honrado cavallero
que llegáis a este Mesón,
da un ochavo a las almas,
y pronto en este Cajón
mira que la obra es buena
del Divino Consistorio,
y lo admite de mano ajena
para que salgan de penas
las almas del Purgatorio".

Otras formas de obtener limosnas era:
  • Por representación de comedias y fiestas de toros, que después de corrido, se sacrificaba y se vendía su carne y piel.
  • Venta del Ramo y organización de cacerías llamadas "de Ánimas", tanto de reses mayores, en las que se utilizaba un tambor, como de caza menuda y ojeos, que hacían los devotos.
  • Pidiendo al toque de campanilla que se hacía por el pueblo todas las noches del año.
  • Limosnas de labradores por trabajar en días festivos; recibidas en especie se vendían en la puerta de la iglesia.
  • Rentas provenientes de olivares (sitio de los Veneros) y por venta de donaciones (viñas o cercados) y de una casa en la calle Fuerte.
ACTIVIDADES LITÚRGICAS DE LA COFRADÍA
  • Se hacían honras por las benditas ánimas.
  • Misas cantadas todos los lunes del año.
  • Procesiones y misas diarias por los difuntos al salir el sol.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD


Esbozamos un pequeño artículo sobre la Virgen de la Soledad. Merecedora sin duda de un mayor estudio y esperamos que pronto podamos llevarlo a cabo. Aun así, animamos desde este blog a que nos ofrezcáis vuestro trabajos, artículos, comentarios, poesías, escritos, para el enriquecimiento de este punto de encuentro talaverano con la cultura.

NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

Es tan grande la devoción que tenemos en nuestro pueblo por la Virgen de la Soledad que no nos extrañó comprobar que, de todas la celebraciones de la Semana Santa en Talavera, la que lleva más años practicándose es la dedicación del Viernes Santo a la "Virgen de las Lágrimas", como llamaba cariñosamente a la Soledad e clérigo que hizo el inventario de imágenes de la parroquia en 1.859.
A ello contribuyó, en primer lugar y del que tengamos noticias, Francisco González Mercader (esto último no sabemos si apellido o profesión), que dejó en su testamento limosna para el Sermón de la Soledad el Viernes Santo, cuya imagen mandó hacer y colocar en la Iglesia, (imagen que no es la actual). Era el año 1.686.
Esta limosna se conseguía con las rentas que producían una tierra de viña en el Almendro y la casa nº 29 de la calle Huertas. Por el año 1.856 la casa era de Pedro Guillén y pagaba 20 reales para la "plática de la Soledad".
Eminentes oradores acudían a predicar el Viernes Santo, principalmente de los conventos de Badajoz: San Gabriel, San Francisco, Santo Domingo, San Agustín. Muchos de estos frailes eran talaveranos: Fray José de la Cruz, Fray Antonio de Mendoza, Fray Francisco Guerta, Fray Alonso de Talavera, Fray Francisco Palacios, Fray Felipe de Talavera, a cuyas dotes oratorias habría que añadir su veneración por una virgen tan suya y el reconocimiento de una feligresía entrañable.
La procesión, revestida de nocturnida;, iluminada de velas, cirios, hachas de cera; derramando solemnidad, respeto, admiración, reflexión y fe; procesión de promesas, favores y gracias y, sobre todo, de mucha devoción. Tal y como la seguimos viviendo los talaveranos.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez).

Estudio publicado en la revista de Semana Santa de Talavera la Real 2001

jueves, diciembre 20, 2007

LA MATRACA





En nuestro afán por recuperar costumbres y tradiciones de otras épocas, este año hemos querido sacar a la luz un instrumento que se tocaba en la Semana Santa: la matraca.

Existen diferentes tipos. La de Talavera consiste en una gruesa tabla rectangular de madera con dos asideros y unas aldabas que golpean sobre remaches metálicos.
Recordemos que aquellos años en los que por la Semana Santa no se oía el tañído de las campanas, ni la música en las emisoras de radio, de ahí que fuera frecuente en las iglesias el toque de matracas, y en nuestro pueblo la costumbre era sacarlas a la calle.
Los monaguillos salían por las mañanas del Jueves y Viernes Santo tocando la matraca y pregonando las celebraciones del día. El Viernes incluso lo hacían por la mañana y por la tarde. Y el sonsonete, repetitivo y con musicalidad decía algo así: "a las seis el sermón y a las siete procesión".
"Era una Semana Santa de los años 60 y son las doce de un día ya caluroso del mes de abril, los grillos que tengo en mis jaulas están cantando, de pronto, por la calle se oye un golpeteo seco y murmullo de niños. Salgo a la calle y veo a dos monaguillos con la matraca en sus manos, detrás un tropel de chiquillos, la mueven con ímpetu y seriedad. Yo me quedo absorto viéndola pasar, su insistente sonido retumba en mis oídos y se va diluyendo con la lejanía".
No sé...; guardo de aquellos secos golpes, como el recuerdo de soldados, de latigazos sobre la espalda de un Cristo inocente.
La matraca hace muchos años que ha callado. Yo necesito oirla: ¡que suene la matraca! ¡que la matraca vuelva a sonar!.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.)

Estudio publicado en la Revista de Semana Santa de Talavera la Real 2.000

COFRADÍA DE SANTIAGO





Damos cuenta en esta ocasión de los datos de que disponemos sobre esta cofradía, casi todos ellos recogidos en el interesante e importante Archivo Parroquial de Talavera. En los tomos 11 y 12 se la documentación existente sobre esta cofradía.



En el Archivo Parroquial de Talavera la Real se encuentran los "Libros de Cuentas de la Cofradía del Señor Santiago Apostol, Patrón de las Españas". El libro nº 11 abarca desde el año 1.665 al 1.757 y el libro nº 12 desde 1.756 al 1.792.
En el año 1.665, Pedro Alonso Diosdado da cuenta del ramo y otras limosnas que se dieron al bendito Santiago para "volver a fundar" la cofradía que se servía con dicha advocación. Por lo que sacamos en conclusión que anteriormente había existido la cofradía de Santiago y que, pasado algún tiempo, volvió a reaparecer, pero de ello no tenemos constancia documental.
Entre los años 1.665 y 1.668 el numero de hermanos era de unos 100, llegando a alcanzar por el año 1.730 la cifra máxima de 615. Los hermanos nuevos no pagaban pecha el año que se asentaban.

RETABLOS
Al repasar los libros de la cofradía nos encontramos con la existencia de un antiguo retablo, que está tapado por el que actualmente podemos ver y que se constató su existencia al hacer las últimas obras en la iglesia.

Antiguo retablo: Entre el año 1.696 y 1.697 se cuenta que el maestro pintor Manuel Núñez Terreño (o Terraño) pinta el cuadro del Santo Apostol, el retablo y el altar y otros cuadros pequeños para el estandarte. En la cuenta entran lienzo, tachuelas, encuadernar el cuadro y cal blanca para "embarrar" el altar y retablo y después poder pintarlo.
Por los sucesivos inventarios deducimos que este altar tenía también una imagen de Santiago de vestir, diferente a la que hoy conservamos. Se relacionan una casaca de tela encarnada, botines, sombrero, peluca, banda de tafetán, espuelas de plata, espadín, etc.

Nuevo retablo: Entre 1.718 y 1.719 se paga a Cristóbal Morgado, maestro escultor, por la hechura de un retablo que puso en el altar del Santo, en el precio se incluye el porte desde Badajoz y el fijado de la imagen. El retablo está en pésimo estado de conservación, totalmente deteriorado por la carcoma. Debido a la importancia de este retablo es por lo que urge una pronta restauración.
Más tarde entre 1.726 y 1.727, es el mismo Cristóbal Morgado quien hace una nueva imagen de Santiago, de buena factura si se la compara con otras iconografías del Santo, aunque presenta una desproporción entre el jinete y el caballo. Esta imagen es la que conservamos en la actualidad.
El espadín que portaba Santiago desapareció durante la Guerra Civil. D. Santiago Polo encargó al maestro de fragua Miguel Cotrina que le colocara otro para sustituirlo, así, si os fijáis, lo que empuña el Santo es la bayoneta de un fusil.

ACTIVIDADES DE LA COFRADÍA
Entre las actividades litúrgicas destacan:
El sermón del predicador que venía de Badajoz. Se menciona al Padre Guardián del Convento de San Gabriel de Badajoz.
Las misas rezadas por el alma de los cofrades difuntos y otras por los cofrades vivos.
Entre las actividades lúdicas:
La subasta del ramo.
El toro que se ofrecía al Santo, donado unas veces por algún hacendado (caso de los ofrecidos por D. Alonso Grajera) y otros por distintos gremios, vaqueros, vecinos, etc.
La cofradía se mantenía por las pechas de los hermanos y las limosnas que ofrecían vaqueros y yegüerizos.

Grupo de Coros y Danza "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez).

Estudio publicado en la Revista de Semana Santa de Talavera 2.000.

martes, diciembre 18, 2007

LAS DANZAS DEL CORPUS EN EL SIGLO XVI. LOS "SEISES" DE TALAVERA LA REAL.





Dado el importante significado de estas danzas, las características peculiares de los niños que las realizan, la dimensión del autor de la coplas, Bachiller Diego Sánchez, y el paralelismo existente con el baile de los "seises" en la Catedral de Sevilla nos lleva a presentar este estudio publicado en la Revista de Semana de Talavera la Real de 1.998.

LA FESTIVIDAD DEL CORPUS



Las fiestas del Corpus en Talavera, y en el Siglo XVI, se celebraban con una sorprendente grandeza, ya que se trataba de una pequeña aldea. Esto podía deberse a los siguientes motivos: al realce que tuvo la fiesta en la España de ese siglo, a la proximidad de Badajoz donde la fiesta del Corpus alcanzó un esplendor comparable con ciudades como Sevilla o Valencia, al empuje que le dio el Obispo San Juan de Rivera, muy fervoroso de la Festividad, a la cofradía del Ssmo. Sacramento de Talavera y, de alguna manera, a la contribución que pudo aportar a la misma el Bachiller Diego Sánchez.
La procesión del Corpus aparece como un acontecimiento popular relevante y, más significativo aún, porque disponemos de documentos que confirman que un grupo de niños bailaba y cantaba delante del Santísimo.

ARCHIVO PARROQUIAL DE TALAVERA LA REAL (A.P.T.R.)
Los libros de cuentas de la Cofradía del Ssmo. Sacramento hacen alusión al baile de estos niños, el número de ellos y el pago por la danza que costeaba la citada cofradía. Opinamos que, en toda Extremadura, puede ser el Archivo Parroquial de esta localidad el único que mantiene y ofrece detalles de estos singulares bailes.
Notas transcritas con referencias a los niños:
Año 1.564: "En el lugar de Talavera, el visitador, proveyendo a la celebración del culto al Santíssimo Sacramento, dijo que mandaba y mandó al mayordomo que agora es o por tiempo fuere en concepto de santa obediencia e so pena de excomunión mayor que por los sacerdotes se aviniesen y esfuercen a hacer aquella solemnidad de la fiesta del Corpus Cristi con más devoción e reverencia y por el trabajo que hacen de que los clérigos sacerdotes reciban aquel día y todo el ochavario; que cada uno de los clérigos que fuere en la dicha procesión revestidos o con sobrepellices cantando, sea obligación del mayordomo del Santíssimo Sacramento para dar a cada uno un real de plata de limosna del Santíssimo Sacramento, y que el gasto que se hiziere con media docena de nyños, tasado al arbitrio y voluntad del mayordomo que fuere desta cofradía y de la fábrica de la yglesia deste lugar, los quales nyños fueren baylando delante del Santíssimo Sacramento; todo el dicho gasto, tasado como dicho es, se distribuya y gaste en esta manera: que la fábrica de la yglesia e su mayordomo en su nombre, de y gaste la mitad del dinero y la otra mitad de y gaste el dicho mayordomo del Santíssimo Sacramento, con condición de que no exceda de diez y seis reales todo el gasto"
Año 1.564: "los nyños baylando..."
Año 1.580: "Dar de comer a los niños que salen a festejar la fiesta..."
Año 1.584: "Nyños baylando y cantando delante del Santíssimo Sacramento..."
Año 1.589: "Pago de la danza del día del Corpus..."
Vemos que el número de niños danzantes y cantores era de seis. La analogía que podemos establecer con los seises que actualmente bailan en la catedral de Sevilla es incuestionable.

LOS SEISES DE TALAVERA . LAS COPLAS DE LA SARNA DEL BACHILLER DIEGO SÁNCHEZ.
La cofradía del Santísimo Sacramento pagaba durante las festividades del Corpus "a media docena de niños" para que "los quales nyños fueran baylando delante del Santíssimo Sacramento". Dos frases con gran contenido, pero que no nos aclaran las dudas sobre el modo de vestir de estos niños, los pasos de sus danzas, ni la letra y música de sus cantos.
Es posible que estos niños fuesen vestidos en un principio de ángeles, bailando delante del Corpus. Costumbre que puede haber perdurado hasta hace pocas décadas, ya que hemos visto salir a los niños y niñas vestidos de angelitos en las procesiones del Carmen, en la singular cifra de seis, y en algunas festividades eucarísticas, incluida la Primera Comunión. Es estas procesiones se recitaban poesías y se entonaban cánticos.
Observando nuestro archivo de fotos antiguas constatamos que este traje de ángel no ha sufrido modificación, por lo menos en el último siglo. A falta de datos, estos críos igualmente pudieron llevar otro tipo de atavío.
En cuanto a la letra y música de sus cantos, Talavera tiene la gran ventura de ser suelo natal del Bachiller Diego Sánchez. El mismo nos dejó en las Coplas de la Sarna de su Recopilación en Metro, dos canciones que presumiblemente iban destinadas a estos niños:
"Un invitatorio para cantar los muchachos el día del Corpus Chirsti" y "Otro cantar para los muchachos cantar y bailara el mismo día al tono del chapirón".
A falta de una diversidad musical, se utilizaban tonos prestados de otras canciones de carácter medieval, como bien podría ser este de "al tono de chapirón".
Aparte de estas coplas, el Bachiller Diego Sánchez nos dejó un buen número de farsas, piezas dramáticas breves, con gran contenido espiritual y afán catequístico, compuestas para celebrar distintas festividades religiosas. Para la exaltación del Corpus son destinadas las de carácter bíblico, y, como ya hemos dicho, sus representaciones eran costeadas por la cofradía del Ssmo. Sacramento.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo".
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez).


COFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO




Presentamos el estudio que hicimos sobre la Cofradía del Santísimo Sacramento para la Revista de Semana Santa de Talavera la Real de 1.998.

INTRODUCCIÓN


Hablar sobre la Cofradía del Santísimo Sacramento pasa indefectiblemente por tratar sobre la Festividad del Corpus Christi, ya que para esta Cofradía era la celebración más importante de todo el año.


La documentación que se conserva de esta Cofradía en el Archivo Parroquial se reparte en cuatro tomos de la Sección de Mayordomía y Administración y comprende las siguientes años: libro 1º de 1.552 a 1.637, libro 2º de 1.638 a 1.664, libro 3º de 1.664 a 1.727 y libro 4º de 1.728 a 1.792.
Según el inventario de libros de 1.801 existía un 5º tomo que abarcaría de 1.793 a 1.796 y del que actualmente no tenemos noticia. Ya en el Interrogatorio de la Real Audiencia, no se menciona a la Cofradía del Santísimo Sacramento pero sí a las otras cuatro existentes. Así puede estimarse que la fundación de esta Cofradía pudo ocurrir durante la segunda mitad del siglo XV y su disolución acaeció a finales del siglo XVIII.
Las celebraciones de esta cofradía se centraban en dos ocasiones a lo largo del año: la primera tenía lugar durante la Semana Santa y la segunda, ya mencionada como la más esencial, incluía toda la festividad del Corpus.

LA COFRADÍA DEL SSMO. SACRAMENTO EN LA SEMANA SANTA
La participación de esta cofradía en la Semana Santa se ceñía concretamente al Jueves Santo. Quizás hacían suyo y celebraban aquel decir popular: Tres jueves hay en el año que relumbran más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.
La cofradía era la encargada de preparar el Monumento donde se colocaría el Santísimo. Para lo cual se levantaban unas gradas de madera, encima de las que se depositaban naranjas, romero, toronjil y otros. Todo el ambiente se inundaba con perfume de colonias, pastillas de olor e incienso y se alumbraba con velas y cirios.
El Monumento era velado durante toda la noche por los hermanos cofrades, con recogimiento y en silencio. Todo el suelo de la iglesia estaba cubierto con juncias y espadañas.

LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Alcanzó esta festividad su máximo esplendor en Talavera durante los siglos XVI y XVII, así como en el aledaño Badajoz y en otras ciudades de España.
Los festejos del Corpus se centraban en el Jueves Solemne y en el día de la Octava (domingo siguiente), aunque es de suponer que el programa, incluyendo vísperas, abarcase varios días. Durante estas jornadas la cofradía ofrecía a los fieles una serie de celebraciones encaminadas a la exaltación del Santísimo Sacramento.
Se oficiaba la misa con sermón que pregonaba algún religioso de renombre venido de fuera, al que se pagaba. Acompañaba a la liturgia la música del órgano.
A continuación salía la procesión. Delante iba el estandarte de la cofradía de damasco rojo con cruz de seda blanca y cordones de plata. La Custodia se llevaba sobre unas andas doradas y bajo un palio, también de damasco rojo, con flecos dorados y en el centro un cáliz y un cordero. El palio se sostenía con diez varas de plata que portaban otros diez clérigos y delante iban los seis niños bailando y cantando.
La cofradía también costeaba los gastos de representaciones de teatro de caracter religioso (loas, farsas, danzas, autos...) para el día del Corpus.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)



PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

Entre las manifestaciones litúrgicas propias de nuestro pueblo destaca la Procesión del Encuentro. Y de la que ahora os vamos a ofrecer un estudio basado en los recuerdos de los informantes ya que no disponemos de ningún documento escrito. Motivo por el que decidimos plasmarlo en estas páginas, para que quede constancia de ello.

Al igual que en otros pueblos de Extremadura, sobre todo los de la zona suroeste de la provincia de Badajoz, la Serena y la Siberia, se celebra en nuestro pueblo la Procesión del Encuentro, que se inicia tras la Vigilia Pascual de la media noche del Sábado Santo.
El ritual de la procesión ha sufrido a lo largo de los tiempos numerosas transformaciones, incluso años en los que no se celebró.
Hasta donde nos alcanza la memoria, finales del siglo XIX y principios del XX, en la procesión salían los pasos del Resucitado, la Virgen, la Magdalena y S. Juan.
El Resucitado salía de la Iglesia por la puerta de la Plaza de la Iglesia y se dirigía a la Plaza de España (entonces de la Constitución) y se paraba en la puerta del Ayuntamiento.
Al mismo tiempo salían por la puerta de los Pollitos (o Poyitos) las demás imágenes: la Magdalena, S. Juan y la Virgen, que por la calle del Pozo llegaban a la Plaza de España, dándole la vuelta completa la Magdalena y S. Juan mientras que la Virgen quedaba atrás.
S. Juan y la Magdalena se encontraban con el Resucitado en la puerta del Ayuntamiento y después de hacerle una reverencia se volvían para anunciar a la Virgen el encuentro, momento en el que ambos, madre e hijo, corrían a encontrarse haciéndose una reverencia. Entre los vítores de la gente, campanadas, cohetes, campanillos, regresaban a la iglesia en el siguiente orden: el Resucitado, la Virgen, la Magdalena y S. Juan.
Todas estas imágenes que salían en la procesión se colocaban juntas en la misma capilla, capilla del Rosario, como consta en el Inventario de Imágenes de la Iglesia Parroquial del año 1.856.
Algunas ocasiones la procesión salía el Domingo de Resurrección muy de madrugada.
Tras la Guerra Civil decae la práctica de esta celebración hasta que se recupera a finales de los años 50 y principios de los 60. Se compra una imagen nueva del Resucitado, con las aportaciones del pueblo, en el ritual ya no sale S. Juan (perdida de la imagen) y se utiliza a la virgen del Rosario a la que previamente se la despoja del Niño Jesús y del Rosario.
Una vez que se producía el encuentro, desde los balcones del Ayuntamiento, los músicos D. José Mª Aguilar y sus hijos Antonio y José Mª interpretaban piezas musicales mientras el Resucitado, la Virgen y la Magdalena regresaban en procesión a la iglesia.
Tras unos años de recesión, es en la década de los 80 cuando vuelve a tomar protagonismo este acto, que se continúa realizando de modo parecido pero con la única presencia del Resucitado y de la Virgen, que tras salir por sus respectivas puertas y hacer sus distintos recorridos se encuentran en la plaza, mientras los presentes les arrojan flores. Y así se viene haciendo hasta hoy.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
(C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.)

Estudio publicado en la Revista de Semana Santa de Talavera la Real de 1.997.

COFRADÍA DE LA SANTA CRUZ

Continuando con la historia de las Cofradías de Talavera presentamos, en esta ocasión, la que fue la Cofradía de la Santa Cruz o de la Santa Vera Cruz.

La Cofradía de la Santa Cruz , también bajo las denominaciones de Santa Vera Cruz o de la Cruz simplemente, ha sido en la historia cofradística de Talavera la Real, la de mayor pujanza en cuanto a su potencial humano y económico.
Así dejan ver los libros del Archivo Parroquial y la comparación que con el resto de las cuatro cofradías de por entonces nos hace el Interrogatorio de la Real Audiencia (partido de Badajoz) en el año 1.791:
"La una se nombra de la Santa Cruz, sus fondos son de 138 reales anuales de varios zensos y 211 con 24 maravedíes que producen las pechas que cada año pagan los 600 hermanos de que se compone esta cofradía a razón de 12 maravedíes cada uno"

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
En 1.698, y por pérdida de las Constituciones, se realiza el acta de aprobación de las nuevas Constituciones ante el Obispo de Badajoz don Juan Marín de Rodezno.
Los datos conocidos de esta Cofradía y recogidos en el Archivo Parroquial en los libros número 13 y 14 abarcan un periodo de tiempo que va desde el año 1.697 hasta el 1.797 y en ellos se relata:
- Las Constituciones aprobadas.
- Las elecciones de alcaldes, mayordomos, rexidores, muñidores, etc.
- Actividades religiosas y paralitúrgicas.
- Cuentas del hospital.
- Donaciones, limosnas y obras pías.
En cuanto al número de cofrades, esta contaba en 1.697 con unos 700 hermanos y llega en 1.710 a un máximo de 917 miembros, para posteriormente ir descendiendo a la cifra de 600 hacia el año 1.790. Se contempla en alguna ocasión la expulsión de algún cofrade.
Desconocemos, por falta de documentos, tanto la fecha de fundación como la de disolución.

ERMITA DEL HOSPITAL DE LA VERA CRUZ
Siguiendo al Interrogatorio de la Real Audiencia, éste nos dice:
"En esta villa hai un hospital que solo sirve para recoger los pobres mendigos transehuntes, las rentas de este son las de la Cofradía de la Cruz que se sirve en el, y en su ermita se zelebra la procesión de azotes en semana santa y una rogación de letanias de mayor; hai hermitaño que lo nombra el párroco".
Así pues, la ermita del hospital era sede religiosa y espacio de culto para la cofradía. Entre otras, éstas eran algunas de sus misiones en el citado hospital y así están asentadas en sus libros:
Mantenimiento y reparación del hospital: Aderezo de la campana del hospital en 1.707, fechatura y puerta falsa en 1.736, limpieza del pozo en 1.744...
Mantenimiento de su iglesia y capilla: Tela, hechura y encajes de manteles para el altar del hospital en 1.722...
Adquisición de imágenes: Imagen de Jesús Nazareno que se colocó en dicho hospital, hechura de la imagen, cabellera y porte por traerlo de Badajoz... 396 reales entre 1.719 y 1.721; 140 reales para ayudar a pagar un Cristo a la Columna, que se hizo y está en dicho hospital, en 1.723...
Compra de ornamentos y objetos sagrados: Cruz de plata para el estandarte de la cofradía en 1.723; cáliz y patena hechos por Bartolomé Meléndez y Valdés, platero, en 1.701; casulla morada, frontal, estandarte de damasco, tapete para las andas de la Santa Cruz, en 1.740...

ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA RIVERA
La vinculación de esta cofradía con la ermita de Ntra. Sra. de la Rivera era bastante frecuente.
Esta ermita visigoda estaba situada en el camino Real de Talavera a Lobón, en el despoblado de Aldea del Conde. La fábrica de su capilla, al decir de Juan Solano de Figueroa en su Historia Eclesiástica de la Ciudad y Obispado de Badajoz , da a entender de no pequeña antigüedad.
Festividad de la Virgen de la Rivera. "El tercer día de Pascua de Resurrección, festividad de Ntra. Sra. de la Rivera en la villa y dehesa de Aldea del Conde, se celebró la Procesión de la Santa Vera Cruz, con estandarte y dos blandones. Los hermanos desfilan con sus insignias y, al finalizar, el mayordomo reparte refresco. Año de 1.698.
Procesiones de Ntra. Sra de la Rivera por sequías. La devoción de estos cofrades por la Virgen de la Rivera se hace constar en las numerosas ocasiones en que la imagen es sacada en procesión debido a la sequía y a la esterilidad del campo: Procesión por la sequía: se lleva la Vera Cruz y se trae la Virgen de la Rivera, después se vuelve a llevar a su ermita. Año de 1.697.

MONUMENTO A LA SANTA CRUZ
La Cruz, símbolo de sacrificio y salvación, era el eje principal sobre el que se movía la cofradía. Su día más importante el Jueves Santo.
Se realizaba un gran Monumento a la Cruz en la Capilla del hospital, que era celosamente guardado y vigilado, hecho por el que se pagaba: "gastos de las personas que guardaron el Monumento la noche del Jueves Santo en 1.689" Como curiosidad resaltar que el Monumento se adornaba con naranjas y haces de romero.
Toda esta celebración estaba rodeada de actividades paralitúrgicas: luminarias de la noche de la víspera de la Santa Cruz, al día siguiente, sermón, misa y cohetes. Para el sermón se traía alguna personalidad eclesiástica de Badajoz, a la cual se pagaba.
Los hermanos cofrades celebraban una cena la noche del Jueves Santo.

DONACIONES, LIMOSNAS Y OBRAS PÍAS
La Cofradía recibía donaciones de casas, tierras y otros bienes que generaban las consiguientes rentas: Andrés Alonso Pocapena donó una casa en la calle San José.
Limosnas de petitorios de domingos y festivos; también se recibían en especie: trigo, habas, aceite: pensión de una arroba de aceite que cada año se percibe del lagar de la rivera que administraba el convento de Carmelitas Descalzas.
Asistencia a los mendigos,pobres enfermos y transeuntes que pasaban por el hospital: llevar a los pobres y enfermos a Badajoz, Lobón, Montijo y la Puebla.
De todo lo expuesto se deduce que la pertenencia a esta Cofradía de la Santa Cruz, cofradía de tipología penitente, suponía un compromiso social y humano muy amplio dentro de la comunidad de Talavera.


Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez).

Estudio publicado en la Revista de Semana Santa de Talavera la Real el año 1.997.

jueves, diciembre 06, 2007

Coplillas de San Isidro (V)

Este año a San Isidro
le vamos a regalá,
una teta y un jocino
pa que se vaya a segá.


Venimos de San Isidro
se sacarle en procesión
pa que nos dé buenos trigos
y nos quiten la rasión.


A San Isidro
a bailar mucho,
las meriendas se quedan
en los carruchos.


A San Isidro,
a San Isidro,
a comer la merienda
y a divertirnos.


San Isidro bendito,
ramos de flores,
a las descolorías
dale colores.

martes, diciembre 04, 2007