sábado, noviembre 24, 2012

ABDÓN MORENO. NOTICIAS.

Un orgullo para nuestro pueblo.
Abdón Moreno, el único sacerdote de España participante, como investigador en lenguas semíticas en un proyecto de investigación I+D recientemente aprobado por el Ministerio de Educación, Universidades e Innovación. Junto a nueve catedráticos de Salamanca, Valencia, Valladolid y León, nuestro paisano investiga los manuscritos inéditos del Renacimiento español que se encuentran en archivos y bibliotecas públicos y privados de Europa.

Proyecto de I+D del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, recién aprobado para el quinquenio 2013-2018:
Título: Tradición clásica y patrística y exégesis bíblica en el Humanismo (Pedro de Valencia y Lorenzo de Zamora).
Referencia: FFI2012-37448-C05-03.

Las últimas publicaciones del profesor Abdón Moreno en 2012:

- "Constituidos pastores por el Espiritu Santo", Nuevo Pentecostés, 2012.

- "La crisis de Occidente en Gabriel Marcel: Reflexión y misterio", Auriensia, 2012.

- "Saber vivir: La ética y del Argumento y breve declaración de la Tabla de Cebes (s. V. a C.)", Helmantica, 2012.

- "La actualidad sapiencial y ética de los Epigramas (i-XXX) de Diego de Barreda en los Emblemata de Horacio (1612)", Anales Valentinos, 2012.

- "Una lección sapiencial y ética para nuestros días: los Epigramas (XXXI- XL) de Diego de Barreda en los Emblemata de Horacio (Amberes 1612)", Real Academia de Extremadura, 2012.

- "Descripción de la pintura de las virtudes" en Pedro de Valencia, Obras completas T IV, Escritos varios, (Salamanca, 2012), pp. 137-221.

- "Ejemplos de príncipes, prelados y otros varones ilustres que dejaron oficios y dignidades y se retiraron" en Pedro de Valencia, Obras completas T VI, Escritos Varios, (Salamanca, 2012), pp. 241-275.

Antonio Gómez. Noviembre, 2012.

lunes, octubre 15, 2012

EL QUEJÍO DE LA RISCA

EL QUEJÍO DE LA RISCA



Foto 1. Cortijo de la Risca.


AGRICULTORES
Hasta que no lo veía entrar por la puerta del chozo no me quedaba tranquila, sobre todo si ya era entrada la noche.

-          Me teníah en vilo.
-          ¿Y eso?, ¿Por qué?
-          No sabía si te podía habé pasao algo con el Quejío…
      -          Anda qué, ehtáh apañá, mujé. Eso no son máh que inventoh de la gente.

Pero a Josefa no se le arrimaba la camisa al cuerpo, en el fondo ella creía que algo tenía que haber, cuando tanta gente hablaba de lo mismo.



 Foto 2. Familia de agricultores, en el patio del cortijo de la Risca.


Así me comentaba esta mujer sus vivencias en los chozos de la Risca, allá por los años cuarenta del pasado siglo.
Este matrimonio pertenecía al gremio de los agricultores, que tenían una versión del Quejío diferente a la de otros gremios.
Los agricultores narraban como un día, hace mucho tiempo, arando con una yunta de mulas, se hundió el arado y apareció una habitación subterránea llena de esqueletos y huesos. Estos esqueletos eran los que daban los quejíos. Sobre todo de noche. Aunque taparon la habitación los quejíos se seguían oyendo. Eran almas en pena, por alguna afrenta sufrida mientras vivían. Y que como consecuencia de esto fueron a parar con sus huesos al fondo de esa fosa. Ahora y por los siglos de los siglos reclamaban su derecho a la justicia para poder descansar en paz.
Para ellos, el quejío venía del cerro cercano al cortijo. 



Foto 3. De matanza en los chozos de la Risca, al fondo el Cortijo. 


PASTORES Y GANADEROS
Otro de los gremios que se verían amenazados por estos quejíos eran los ganaderos. Pastoreaban sus rebaños de ovejas, vacas y cabras por los extensos campos de la finca La Risca.
Ellos también escuchaban el quejío. Sobre todo a medio-día. Acostumbraban a mover los matorrales, zarzas, jaras, con las cayadas y garrotes para que saliera el quejío.  Como aquel pastor que, envalentonado un día, golpeando las matas de jara se atrevió a entablar conversación con el quejío:

Si eres un alma en pena
Dime de donde vienes.
Y si estás vivo,
Dime que quieres.



Foto 4. Familia de pastores delante de uno de los chozos de la Risca.


Los pastores menos crédulos comentaban que el quejío era el sonido que emitía algún tipo de ave de la familia de las lechuzas, buhos. Abundantes en la zona.

Aún así corría entre la población el chiste:

Un jatero de camino / un cura a cazá perdigones se cagaba de miedo al escuchar el quejío de la Risca o el sonido de la lechuza o cárabo. Se puso detrás de unas zarzas para cagar. Pero se quedó enganchado con los pinchos de la planta y pensó que alguien lo estaba agarrando y no lo soltaba. Así se inició la conversación entre el personaje y la lechuza. A lo que él le decía, la lechuza contestaba con su sonido. Hasta que llegó la luz del día y se dio cuenta del engaño.



Foto 5. Pastores con las ovejas en la finca de la Risca. 


CAZADORES, TRAMPEROS
Otro gremio que recorría los parajes de la Risca eran los cazadores, tramperos y alimañeros. Se dedicaban a la caza menor, liebres, conejos, perdices, codornices, palomas, pájaros, pero también los había que se empleaban en cazar ranas, en las grandes charcas que se formaban en invierno, topillos y a veces culebras. Para ellos el lugar peligroso estaba en el Pozo de la Mina. De sus profundidades salía el Quejío. Muchas veces acompañado de los murciélagos que se guarecían en su interior durante el día, y salían en bandadas a la caída del sol. Todo esto hacía al Pozo de la Mina como un lugar siniestro para los más crédulos. Este era un pozo muy hondo, de ahí el nombre, y con un agua inagotable (algunos campesinos se referían a él como el pozo al que las mulas tenían que dar muchas vueltas hasta que los primeros carillones venían con agua)  ni en tiempos de extrema sequía. También a esto último atribuían el nombre del pozo, refiriéndose a que era una mina por lo abundante y rica en agua.



Foto 6. Matrimonio en la finca de la Risca. Se puede observar el terreno, solo apto para la ganadería.


VERSIÓN LITERARIA
La versión culta del quejío nos la da Antonio García Orio-Zabala en su novela “La última fanega”.
Propietario de la finca la Risca por bienes gananciales de su mujer, de la familia de los Grageras, propietarios de esa inmensa finca y que con el paso de los años fue disgregándose con las sucesivas particiones de herencia.
Como conocedor de la finca, de sus trabajadores, de sus historias, seguro que habitó en su cortijo en temporadas, y escuchó la leyenda del Quejío, contada por aquellos campesinos y pastores. Incluso le pudo ser contada por miembros de la familia de su mujer.



Foto 7. El pozo de la Mina. Pozo para el ganado, se puede ver la larga pila que sirve de abrevadero.


“se contaba…que hace cientos de años un Aguilera, amo de “La Mojara”, halló la muerte en pecado mortal y Nuestro Señor le impuso el castigo de llorar su alma por estos campos durante años y años y era de ver cómo los hombres más valientes del contorno se horrorizaban cuando en las noches de calma bajaba de lo alto de la sierra el lamento del pecador implorando clemencia… Por fortuna, mucho tiempo después, otro Aguilera quiso hacer bien por el alma de aquel antepasado y dedicó toda su vida a la oración y penitencia y fue tan santo y tan humilde que la Iglesia lo hizo obispo y sus padres le dejaron “La Mojara” para que con su presencia desaparecieran los temores que acobardaban a los campesinos de estos contornos.
Algunos de los muchachos, intentaba quitar miedo al relato y aseguraba que el lamento era el graznido de cualquier pajarraco nocturno.
-Eso dice mi padre- afirmaba Valentín, encantado de que no existieran fantasmas y almas en pena en aquella dehesa donde tanto disfrutaba.
Pero el viejo pastor movía lentamente la cabeza y sembraba la duda de nuevo en los corazones infantiles.” (Pags. 38-39).
 En otros pasajes de la novela, Antonio García Orio-Zabala hace alusión a otros de los lugares relacionados con el Quejío: el Pozo de la Mina. Lugar al que a nadie le gustaba acercarse. Pasaje de los albañiles (pags. 394-395).
En otro pasaje:
“Sabía que a Brígida se la temía tanto como al “quejío de la Mojara(Pág. 393).



 Foto 8. Difícil apreciar la profundidad del Pozo de la Mina. Con esta fotografía se puede ver como no parece tener fin.


LA RISCA
Es una finca situada en la carretera que va de Badajoz a La Corte de Peleas. En las inmediaciones de Alvarado.
Actualmente se encuentra dividida en numerosas partes después de diversas particiones por herencias.
Era un núcleo importante de población, formada por un cortijo como vivienda principal de los dueños y caseros que se ocupaban del mantenimiento de este edificio (Actualmente no queda nada en pie de este cortijo, sólo se conservan el pozo con la pila y la alberca). Además contaba con diversos grupos de chozos ocupados por los pastores y agricultores que trabajaban en la finca.



Foto 9. Restos de la escuela unitaria que existía en la finca de la Risca para atender a los niños y niñas de esta finca y de cortijos y chozos de los alrededores.


Cada familia disponía de varios chozos para su uso y disfrute, uno para dormir, otro para cocina y despensa, otro para las gallinas y, en el caso de los pastores, uno para elaborar y curar los quesos.
Estos chozos se agrupaban por afinidad familiar, padres, hijos y hermanos, formando pequeñas colonias a las que se ponía nombre. Así el primer conjunto de chozos según se llegaba se le conocía como San Roque, al que estaba situado en la zona más alta del terreno, San Juan, y a otro más apartado de estos, la Picuriña. Todos estos nombres hacen referencia a barrios de Badajoz.
Era este un caldo de cultivo ideal para la propagación durante siglos de la leyenda, historias y anécdotas que rodeaban al Quejío de la Risca, en las largas y frías noches de invierno al calor de la lumbre, en verano en las cálidas noches al cobijo del cielo raso y estrellado.
Era tan numerosa la población que la finca llegó a contar con una escuela unitaria pública, actualmente en estado ruinoso, para los niños de la Risca y fincas colindantes.



Foto 10. Restos del pozo del cortijo de la Risca. Uno de los pocos elementos que permanece en pie.


Es así como nos podemos imaginar a una población crédula en estas historias y leyendas atemorizada, preocupada y siempre alerta ante la posibilidad de oir el Quejío de la Risca, encontrarse con el alma en pena… Y de los menos crédulos también, todo es cuestión de que se dieran las circunstancias apropiadas para que cualquiera perdiera el control ante el mínimo y extraño sonido.

En la actualidad se ha perdido prácticamente la leyenda. Hay que recurrir a personas muy mayores y estrechamente ligadas a la Finca de la Risca para que recuerden vagamente lo que aquí os he narrado.
En la memoria colectiva prevalece el significado del Quejío de la Risca como un lamento monótono y machacón que repite alguien que se queja, por un dolor, por una angustia, por una pena. Y solemos decir estás o tienes el Quejío de la Risca.



Foto 11. Otro de los elementos que permanecen en pie del Cortijo de la Risca, la alberca.


Equipo de Investigación del Grupo de Coros y Danzas “Luis Chamizo”.
Cristóbal Cansado González y Antonio Gómez Broncano.

domingo, agosto 26, 2012

EL SESEO EN TALAVERA LA REAL


LA VARIEDAD DIALECTAL EXTREMEÑA

El habla extremeño la podemos considerar como un “habla de tránsito”, éste habla  no presenta uniformidad en toda la región. En la  provincia de Cáceres se da más la influencia del leonés y en la provincia sur (Badajoz) está más presente la del andaluz. También es notable en toda la frontera occidental la influencia del portugués. Debido a su  gran extensión y variedad también nos encontramos en Extremadura con diversos islotes lingüísticos.

El extremeño no tiene conciencia lingüística regional. Dado los escasos conocimientos que existen sobre las modalidades del habla extremeño en líneas generales  se considera  un habla regional castellana, otros autores la consideran como  un dialecto astur-leonés e incluso otros más “entusiastas” como  idioma (el castúo de Luis Chamizo).

Así pues, coexisten  rasgos comunes en toda la zona extremeña, pero a la vez  se destacan rasgos que no están presentes en otras, como el vocalismo, el consonantismo (entre ellos el seseo), la entonación, la  morfosintaxis y el léxico.

Resumiendo, el bajo-extremeño hablado en la mayor parte de la provincia de Badajoz, se puede considerar como habla castellana meridional de tránsito. Y ya,  desde un punto de vista fonético, se destaca en las hablas extremeñas la existencia de rasgos de procedencia leonesa, fenómenos arraigados en la totalidad de las hablas meridionales, con pronunciaciones de origen portugués y vulgarismos castellanos.


1.      Mapa de las hablas de Extremadura

ESTUDIOS Y CARTOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA EXTREMEÑA

Las primeras publicaciones de revistas sobre la lengua extremeña  comienzan en el siglo XIX con “El Folklore Frexnense” y la Revista de Extremadura. Se continúa en el siglo XX con diferentes estudios dialectales como el de la   escuela alemana de Hamburgo en  Sierra de Gata “Estudio sobre el dialecto de Sierra de Gata”; el magnífico libro de Alonso Zamora Vicente “El habla de Mérida y sus cercanías” (1943) y el estudio  del escocés John G. Cummins “El habla de Coria y sus cercanías” (1974)

Trabajos en fonética, léxicos, dialectos y vocabularios como los de Francisco Santos Coco, Antonio Murga Buhigas, Antonio Viudas Camarasa, Eduardo Barajas Salas, por citar solo a algunos.

También se han llevado a cabo encuestas dialectales encaminadas a la confección de atlas lingüísticos. El primero el  ALPI (Atlas Lingüístico de la Península Ibérica), a partir de  1933, se investigaron en Extremadura 18 municipios, número insuficiente para caracterizar una región tan extensa. Los encuestadores en Extremadura del ALPI  fueron  Aurelio M. Espinosa (hijo) y Lorenzo Rodríguez –Castellano.


2. Mapa del ALPI  de Extremadura

Otro proyecto -aún sin finalizar- en el cual se han tenido en cuenta las hablas populares de nuestra región es el inédito Atlas Lingüístico de España y Portugal, obra que tras las desventuras  del ALPI, puede  convertirse en el verdadero atlas nacional español.

Y el último proyecto, el realizado por el profesor González Salgado “Cartografía Lingüística de Extremadura. Origen y distribución del léxico extremeño”, que cuenta con 56 localidades investigadas y en el que  Talavera desafortunadamente no se encuestó.

EL SESEO EN EXTREMADURA

Primero vamos a definir el seseo como fenómeno lingüístico por el cual los fonemas representados por las letras (grafías) “c” (ante e o i) y “z” se pronuncian con el sonido que le corresponde a la letra s. Ejemplos: cerrojo (serrojo), cinco (sinco) y zapato (sapato)
El seseo se puede presentar en la posición inicial de la sílaba: ceja (ceja) y  también en el interior de la sílaba como: lambucero (lambusero)

Lo que hoy, es el mayor enigma de las hablas extremeñas está  en el origen del seseo. Esta singularidad ocurre en poblaciones dispersas y sin conexión alguna, tenemos los ejemplos de Alburquerque, Talavera la Real y Fuente del Maestre donde el seseo se registra desde tiempos  remotos.

En los pueblos que están linderos a la frontera portuguesa los lingüistas admiten que se trata de un seseo de origen portugués, y  más en aquellas poblaciones que un día estuvieron bajo dominio portugués como Olivenza.


3. Hablas de la frontera portuguesa

LA FONÉTICA DEL SESEO. EL TIPO DE S.

En Extremadura se localizan, con una repartición geográfica bastante bien definida, los siguientes tipos de s: apical, ápico-coronal, coronal y predorsal.

La cuestión de los tipos de s ha resultado, a juzgar por los datos que se extraen de la bibliografía, uno de los aspectos más polémicos de los que afectan al extremeño. Según esa bibliografía, la s apical es la general en Extremadura, aunque se permiten distintas  concesiones a otras variedades ya mencionadas anteriormente.

Según Navarro, Espinosa y Rodríguez-Castellano (1933): Las s ápico-alveolar de tipo castellano domina la mayor parte de la provincia de Badajoz; la variante coronal se advierte principalmente en el Oeste, junto a la frontera, en San Vicente de Alcántara, Alburquerque, La Codosera, Villar del Rey, Talavera la Real y Badajoz; pero en estos mismos lugares se oye también con relativa frecuencia la s ápico-alveolar cóncava.


En relación con la s, el ALPI, como nos recuerda Ariza Viguera (1980): Hay seseo en la provincia de Badajoz, en Alburquerque y Talavera la Real, y también en Fuente del Maestre, ahora bien en este punto las realizaciones son bien (s) predorsal, (s) apical e incluso (s) ápicoprepalatal

Según el profesor Antonio Viudas Camarasa, el seseo de Fuente del Maestre está más relacionado con el portugués que con lo andaluz, señaló que la s fontanesa es palatal, más pronunciada o más basta que la andaluza. Pero es incuestionable que nuestra s, sin que seamos vecinos, puede tener más que ver con la de Olivenza y con la de Talavera la Real que con la andaluza.

Talavera fue pueblo seleccionado para la confección del ALPI, con la encuesta número 369  que abarcan uno 30 folios, se realizó la exploración entre el día 1 y 2 de febrero de 1935,  por los investigadores A. M, Espinosa (hijo) y L. Rodríguez-Castellano. El encuestado fue a  un  varón de 56 años, de profesión labrador, analfabeto y que apenas había salido de Talavera.
El seseo de Talavera según ALPI  utiliza  una s ápico alveolar cóncava fricativa.




4. Cuestionario del ALPI en Talavera (369)

EL ORIGEN DEL SESEO EN ESTAS POBLACIONES DE EXTREMADURA

Hay diferentes hipótesis para explicar esta peculiariedad fonética en los diferentes pueblos seseantes y que podría tener alguno de los siguientes orígenes:

-Origen portugués, como ya hemos comentado anteriormente este ha podido  darse en aquellas poblaciones aledañas a la frontera con Portugal como Olivenza, Cheles, Táliga, La Codosera y Alburquerque. Pudiendo llegar -con dudas- incluso hasta Talavera la Real y con más interrogantes a Fuente del Maestre.
Aunque la influencia del portugués es evidente en nuestro vocabulario, no estamos de acuerdo con que el seseo de Talavera provenga de un portuguesismo. Es imposible que el fenómeno tuviera un origen luso. Talavera al igual que Lobón, Montijo o La Puebla tuvieron incursiones portuguesas con saqueos y muertes. Pero no fueron asentamientos estables para forzar un cambio en la forma de hablar  de todo un pueblo  Ni tampoco tenemos conocimiento de que haya existido una repoblación con ciudadanos portugueses. 

-Otros orígenes, apuntados para la población de Fuente del Maestre que con incertidumbres  podrían trasladarse a Talavera, como podría ser: la evolución propia del sistema consonántico de  la localidad,  una repoblación morisca o judía, o al habla de andaluces o gitanos totalmente descartada.

-Una última hipótesis: que el seseo actual sea  fruto del aislamiento, es decir, que muy posiblemente y hace siglos el seseo estuviese extendido por Extremadura y con más intensidad  en la provincia de Badajoz

La investigadora, María José Porro, mantiene que el seseo es fruto del aislamiento fontanés, pues ha registrado en sus encuestas que -según algunos vecinos mayores  de Fregenal de la Sierra- en este pueblo se seseaba hasta no hace tanto tiempo.
Hay autores que manifiestan también    que en Badajoz capital  se sesea. Nosotros no lo hemos detectado, es más los ciudadanos de Badajoz se han sorprendido siempre de  nuestra manera de hablar  con la s al decir  tosino, morsilla o maseta.

  
EL SESEO EN TALAVERA  HABLADO Y ESCRITO. ESTADO  ACTUAL.

Al seseo de Talavera lo podemos considerar como un rasgo propio, al igual que sucede en Fuente de Maestre. Creemos que es fruto de un aislamiento prolongado en los años, mantenido por los talaveranos como herencia de sus antepasados.
Afortunadamente en Talavera se sigue seseando. Hay un sector de la población  que lo sigue practicando, sobre todo personas relacionadas con el campo, con escasos  estudios y que han salido poco de Talavera.
Observamos que con el paso del tiempo se va diluyendo esta particular forma de hablar. Hay una serie de factores que están influyendo de manera progresiva y lenta en la desaparición del seseo como:
-La  actuación correctora de maestros y educadores.
-El complejo del mal hablado (van a creer que soy un paleto).
-La llegada a Talavera de foráneos que no  sesean.
-La influencia de los medios de comunicación imponiendo un castellano que se adopta como forma de prestigio.
Para documentar mejor el seseo, pretendemos recuperar  la presencia de la s en manuscritos, cartas, documentos gráficos.
En reproducciones  gráficas antiguas tenemos la foto escolar del “colejio de primera instrucción de doña Purificasión Rey. Talavera la Real 1903”,  con la s en el nombre de doña Purificación.


5. Foto de escuela de 1903

Escritos de Ramona González Barrera (n.1922) donde en estas expresiones coloca las “eses” al igual que  su forma de hablar que era seseante.
“Cuando todo te parese poco se dise yenas primero el ojo que la cala basa
“Cuando bes a una persona mui delga sedise pareses el espíritu i lagolosina i cuando una persona tiene la cara delga y larga sedise cara alquusa (alcuza) o cara la bija”.


6. Escritos de Ramona González

ASOCIACIÓN PARA  EL ESTUDIO  Y EL MANTENIMIENTO DEL SESEO  DE TALAVERA

En Internet al buscar datos  de la población de  Talavera la Real, nos aparece: “Los habitantes de esta villa utilizan el seseo al hablar” y en otra página: “Peculiar distintiva de los talaverano es su característica  pronunciación, que como en Alburquerque, transforma la “c” en “s”

Algunos talaveranos, entre los que se encuentran Valeriano Durán y Antonio Cansado, aparte de solicitarnos que escribamos sobre el seseo, nos han propuesto la creación de una Asociación para el Estudio y Mantenimiento del Seseo de  Talavera . Ellos  y otros muchos talaveranos  lo hablan sin pudor dentro y fuera de  nuestra población.
Se pretende con esta asociación-entre otras actuaciones- dar a conocer la valía de este patrimonio lingüístico y fomentar el mantenimiento en nuestro pueblo de éste habla popular.
  
 A veces decimos que hablamos  mal el castellano cuando en realidad lo que hablamos bien es el extremeño,  y mejor aun cuando lo hacemos con el seseo y el deje talaverano.

 A nivel regional está la asociación  APLEX  (Asociación Cultural para el Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño). Su objetivo es preservar y revitalizar el patrimonio intangible de Extremadura, que la UNESCO define como: “las tradiciones que se transmiten oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreaciones colectivas, siendo cada individuo el portador del patrimonio de su propia comunidad”

Si el  pasado año, comentamos que el tomate era la seña de identidad de los talaveranos, su seseo es la impronta, el patrimonio inmaterial y la herencia a mantener para el futuro.

NOTA- Para  la confección de este artículo nos hemos ayudado de la bibliografía  que detallamos a continuación y preferentemente de los trabajos  del profesor don José Antonio González Salgado a quien mostramos nuestro agradecimiento.

BIBLIOGRAFÍA

ARIZA VIGUERA, Manuel “Apuntes de geografía lingüística extremeña” Datos del ALPI. Anuario de Estudios Filológicos III. 1980

GONZÁLEZ SALGADO, José Antonio “Diez problemas de dialectología extremeña” REEX. Año 2009 Número 1 Enero-Abril Centro de Estudios Extremeños. Diputación de Badajoz

GONZÁLEZ SALGADO, José Antonio “La fonética de las hablas extremeñas” REEX LIX 2003 II

GONZÁLEZ SALGADO, José Antonio. “Cartografía lingüística de Extremadura. Origen y distribución del léxico extremeño” 4 Vols. Madrid. Universidad Complutense. Año 1999

MONTERO CURIEL, Pilar “Fonética Extremeña en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica

PEÑALVER CASTILLO, Manuel “El habla de Cabra. Situación actual” Anuario de Estudios Filológicos. SIN 0210-8178, vol. XXIX

SUAREZ SAAVEDRA, José García “Duende Andaluz del Habla en Fuente del Maestre. Peculiaridades y tradiciones. Zafra. Imprenta Rayego Año 2006 .269 págs.

TOMÁS NAVARRO, Tomás, ESPINOSA Aurelio, y RODRIGUEZ CASTELLANO Lorenzo.  “La frontera del andaluz” RFE XX .1933

TOMÁS NAVARRO, Tomás. Atlas Lingüístico de la Península Ibérica I, Fonética. Madrid CSIC 1962

VIUDAS A., ARIZA M., y SALVADOR A. “El habla en Extremadura” Mérida, ERE, 1987

ZAMORA VICENTE, Alonso. “El habla de Mérida y sus cercanías” Madrid: Anejo XXIX de la RFE. 1943


Grupo Coros y Danzas “Luis Chamizo”
Sección de Investigación de la Historia y Folklore

Autores: Cristóbal Cansado y Antonio Gómez

sábado, marzo 10, 2012

martes, enero 17, 2012

CONCURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS


De entre todas las fotografías rescatadas para la exposición sobre la agricultura y la ganadería en nuestro pueblo vamos a mostraros en esta ocasión algunas que coinciden con el título de este artículo.
Se trata de los concursos organizados por las autoridades locales, provinciales o regionales para premiar y reconocer el trabajo y la dedicación de los campesinos y ganaderos de extremadura, reconociendo habilidades, destrezas, etc.

Me gustaría comentaros en esta ocasión el debate surgido con una estrofa del fandango de Talavera. Me refiero a esa parte que dice: "...y en Talavera la fama de burros aparejaos...", algunos miembros del Grupo de Coros y Danzas se molestaban con este verso porque pensaban que era dicho en sentido negativo. Muy al contrario, aparejar a un burro u otro animal, principalmente la caballería, significa poner los aparejos para montarlo, cargarlo o trabajar con él. Y la fama, también en sentido positivo se refería a que tenían fama de lo bien que aparejaban burros, en absoluto querían decir que los talaveranos fueran burros aparejaos. Si tenemos en cuenta que a mediados del siglo XIX había en nuestro pueblo 31 arrieros, nos da una idea de la importancia de esta actividad para la economía local y la gran habilidad y conocimiento especial que tendrían para aparejar caballerias; tan bien que se plamó en la lírica popular, convirtiéndose en el mejor reconocimiento que se le podía hacer a esta destreza.


Fotografía antigua de arrieros con la caballería aparejada. Se puede apreciar un poco el conjunto de aparejos que lleva el animal y que servían para darles vistosidad. Lo que les sirvió para que se les cantara "la fama de burros aparejaos".


La finca de los Rostros, donde ahora se ubica el campo de golf, la llevaba en aquellos años el siño Juan Ardila. Que se presentó en Badajoz a un concurso de animales de tiro. Se llevó el primer premio y le dieron una copa y posiblemente alguna gratificación. Para inmortalizar el acontecimiento le hicieron esta foto que ahora os presento.


En la foto podemos ver al siño Juan Ardila, contento con su copa y luciendo orgulloso este par.


La siguiente fotografía es todo un documento, no sólo por lo que podemos ver, sino por lo que podemos leer. Para los que nos gustan las fotos, el texto añadido a una imagen supone darle un valor incalculable. Muchas veces la memoria nos falla, confundimos fechas, nombres y lugares. En esta ocasión todo queda escrito para la posteridad.
"Con gran afecto, que así como el año..... demostró su gran habilidad como se ve en esta foto, cortó el surco más recto y prolongado de todos en el Concurso Provincial de Arada celebrado en esta fecha, yo como componente práctico del Jurado y muy aficionado a estas cosas quiero dedicarle este merecido recuerdo. Badajoz 26 de mayo de 1946. José Quintana Castro (firmado)."

No puedo facilitaros el nombre del artista del arado, pero os lo haré saber. Como podéis observar falta la parte superior y quizás ahí pusiera el nombre y el lugar donde se celebró. Era tío de Rosa la del Señorito (mujer de Paco Pocatierra).



Y por último, por ahora, tenemos la foto de un concurso de manejo de una herramienta, sacho o sacha. Poco más podemos contaros del contesto que tiene esta foto. Parece un concurso popular de manejo de esta herramienta, posiblemente relacionado con alguna fiesta campera (San Isidro, romería...). Los propietarios de la foto no han sabido darnos más explicaciones. A veces es bueno escribir algo al dorso de una foto, fecha, nombre, lugar, quienes están, etc. Siempre serán de agradecer estos datos.






Para terminar, y lo más importante, dar las gracias a todos los que nos confían sus pequeños (pero enormes) tesoros para que a través de nosotros podamos disfrutarlos tod@s, que es de lo que se trata.
Estas fotos formaban parte de la exposición sobre agricultura y ganadería en Talavera la Real, organizada el año 2010 por el Foro de Talavera la Real con la colaboración de prácticamente todo el pueblo.

Cristóbal Cansado González y Antonio Gómez Broncano.