lunes, enero 28, 2008

PREGON PARA LAS FERIAS Y FIESTAS DE TALAVERA LA REAL 2002

PREGÓN PARA LA FERIAS Y FIESTAS DE TALAVERA LA REAL 2002

Buenas noches a todas y a todos.

Me encuentro aquí esta noche atendiendo a la invitación que se me hizo desde el Ayuntamiento para dar el pregón de las Ferias y Fiestas del 2002.

En cuanto al tema me ayudó a la hora de elegirlo el que esta noche se coronaran a las reinas y damas, representantes de la juventud de nuestro pueblo y opté por preparar un pregón en el que os hablara del comportamiento de la juventud de nuestro pueblo en el último siglo.

Según un informe que se conserva en un archivo particular, hace cien años aproximadamente los jóvenes de nuestro pueblo se entretenían jugando a las cartas, consumiendo alcohol y celebrando sesiones de espiritismo, a nuestro informante le llamaba la atención como se reunían bastantes espiritistas en algunas casas y después de leer en un libro de ritos invocaban a los espíritus y llamaban a las almas de los difuntos.

Ante este clima tan poco prometedor surgieron las respuestas de otros jóvenes que, acogiéndose al amparo de una sociedad llamada “Somaten” (Grupo de gente armada que, sin ser militares, se dedicaban a perseguir criminales), velaban por el mantenimiento del decoro, el orden cívico y las buenas costumbres. Estamos en los años 20 del siglo pasado.

También es el momento en que toman auge los distintos partidos políticos, que ofrecen a la juventud de nuestro pueblo unos ideales por los que luchar, el asociacionismo, la participación en la vida política, los mítines, las votaciones, estamos en plena república con toda la agitación que se respira en este periodo. De la importancia que tuvo para nuestros jóvenes la participación en política basta con decir que el 40% del total de fallecidos en la Guerra Civil tenían entre 17 y 35 años.

Una vez concluida la Guerra Civil, la vida juvenil de nuestra localidad va a estar dirigida por la iglesia y por el estado. Y para mantenerla entretenida se potencian todo tipo de fiestas, lo mismo civiles: Carnavales, quintos, bodas, matanzas,... que religiosas: se celebran a casi todos los santos del santoral, algunos se empiezan a festejar uno o varios días antes con vísperas, triduos, novenas... Otras duran una semana, Semana Santa, quince días como las Navidades o un mes como el de los Difuntos.

Y como había pocas fiestas se inventaron otras: coincidieron en nuestro pueblo en plena posguerra talaverana el cura que era de Montijo y el alcalde que era de Madrid. Un día le dijo el cura al alcalde:
- Pues en mi pueblo se celebra una romería muy bonita el día de San Isidro a la que va mucha gente.
- Pues en Madrid San Isidro es el patrón y también es un día muy grande. Respondió el alcalde.
- Entonces podíamos buscar un lugar adecuado en los alrededores y celebrar aquí también esta romería. Sentenció el cura.
Buscaron el lugar y encontraron los Entrines, y desde entonces se celebra en nuestro pueblo la Romería de San Isidro. Porque como había pocas fiestas...

Así pasaron nuestros jóvenes la posguerra hasta que fueron llegando masivamente los medios de comunicación: cine, radio, prensa; salieron los primeros grupos de estudiantes a prepararse fuera de nuestra localidad y llegaron algunos personajes aportando otras inquietudes ( curas con otra mentalidad, sección femenina, empresarios, artistas al teatro), la carretera se impone como un verdadero eje de comunicación con numerosa gente de paso, se instala el Campo de Aviación...

La juventud de Talavera reacciona. Surgen los primeros “grupos de trabajo”: Teatro amateur, competiciones deportivas (Ciclismo, fútbol en “la Jesa”), Grupo de Desarrollo Local (Proponían el servicio de recogida de basuras, club de la tercera edad, club de jóvenes). Y, posteriormente, la Asociación Cultural “Diego Sánchez”, Cine-club de Macondo, los teatros para San José, cursillos de cristiandad y relaciones humanas encima de la actual Caja de Badajoz, la rondalla, la Peña del Cante, el grupo “Luis Chamizo”, grupos de música pop y folk, la biblioteca, el deporte y mil cosas más que se me quedarán en el tintero.

Así llegamos a final del siglo XX con un bagaje cultural que yo consideraría muy importante, en el que los jóvenes fueron los principales protagonistas y también quienes, sin ser tan jóvenes de edad pero si de espíritu, los guiaron por estas sendas tan positivas y esperanzadoras.

Hoy, a comienzos del siglo XXI, a los jóvenes se les presenta un abanico de posibilidades que para si hubieran querido todos nuestros antepasados y les animo a que sepan aprovecharse de esta coyuntura y que participen y que impulsen algunos campos aún poco explorados por la juventud talaverana: el asociacionismo juvenil, el voluntariado, las ONGs, la ecología, el compromiso por el tercer mundo, el arte (pintura escultura, teatro, literatura...).

A todas y a todos os deseo que paseis unas Felices Fiestas y próspero año.

Antonio Gómez Broncano.
12 de septiembre de 2002.

viernes, enero 18, 2008

JUAN DEL CAMPO SAAVEDRA, PERULERO. FUNDADOR DEL CONVENTO DE CARMELITAS DE TALAVERA LA REAL.


Artículo publicado en la revista de feria de Talavera la Real el año 2.000. Posteriormente a la publicación de este estudio han aparecido más datos que enriquecen la figura de este personaje, la historia del Convento de Carmelitas Descalzas y, por supuesto, la historia de nuestro pueblo.

BIOGRAFÍA.


Nace Juan del Campo en la villa de Talavera la Real, en aquellos tiempos sólo Talavera, sobre el año 1.539*. Es apodado con el sobrenombre de "Perulero" por haber marchado a América en 1.558*, habiendo pasado bastantes años en Perú, donde fue oficial del Santo Oficio de la Inquisición y se dedicó al comercio, amasando una considerable fortuna. Parte de ella la envió junto a su hijo a España para que se fundara un convento de monjas en su localidad natal. Regresó a su patria el 1.611 y falleció sobre 1.620. Está enterrado en la iglesia del convento por él fundado.


SU MUJER, MARÍA DEL CARMEN VALERO.


Nace también en Talavera el 1.556*. Se casó en el año 1.590*. Doña María donó 10.000 escudos de plata para rehacer el puente de Palmas de Badajoz en 1.610, y se construyeron con dicha cantidad 6 pilares de los 13 que se arrasaron en una inundación del Guadiana en 1.603.


LA VILLA IMPERIAL DEL POTOSÍ.


Antonio de Villarroel, natural de Alcántara, regidor de México, se rebela contra Hernán Cortés y marcha al entonces denominado Perú, donde descubre unas minas de plata que ya los indios explotaban. Junto a esta montaña, llamada de la Plata, se funda la ciudad de Potosí por Juan de Villarroel, también alcantarino, en el año 1.546. Situada hoy en la actual Bolivia y siendo la capital del departamento del mismo nombre.


A una altura de 4.070 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Potosí llegó a ser en el siglo XVII la más poblada de Hispanoamérica. La plata que de ella se sacaba surtía a la corona de España, y de aquí se acuñó la famosa frase de "vale más que un Potosí".


En esta situación y a finales del siglo XVI, llega Juan del Campo a la villa de Potosí. Dedicándose al comercio de "cochinilla (colorante), drogas, añil (tinte) y cuero". Con el paso de los años obtiene una buena fortuna, parte de la misma la envía a España, para los fines que más adelante veremos. Se define en su testamento como Oficial del Santo Oficio de la Inquisición.


SU HIJO, FRANCISCO DEL CAMPO.


Tuvo Juan del Campo un hijo de sus relaciones con una india en Potosí, llamado Francisco del Campo. Conocemos por el testamento que estudió varios años en la ciudad de Lima y que lo envía a España para estudiar en la Universidad de Salamanca. Fue capellán del convento de Carmelitas que su padre fundara.


"Y otrossi le doi el dho poder al dcho alonsso muñoz para que llegado que ssea a la ciudad de los rreyes lleue consigo y en su compañia a francisco del campo saavedra estudiante en la Vniversidad de la dha çiudad al qual le tengo por mi hijo por la obediençia que me a tenido e por le aver criado Y para el dho su biaje y demas costas a de tener hasta llegar a los dhos reinos despaña... le a de llevar a la çiudad de salamanca y ponerlo en los estudios que fuere neçesarios para que se enseñe en ellos... y perseuerando en dhos estudios duçientos o duçientos y çincuenta ducados de Castilla cada año... y no perseuerando no se le de cossa ninguna...


...y declaro que si el dho françisco de campos saavedra se ordenare sacerdote en los dhos rreynos despaña... le nombro y es nombrado por patrono de la dha fundaçion del dho convento de monjas que assi se fundare por mi horden en la villa de talavera".


FUNDACIÓN DEL CONVENTO


En testamento fechado el 28 de marzo de 1.607 en la villa de Potosí, Juan del Campo da el siguiente poder:


"...di y entrege a françisco hernandez nacarino señor de su rrequa treynta y seis barras de plata ensayada e marcadas que balieron e montaron beynte y un mill y quinientos y diez y nueve pºs de plata ensayada e marcada de balor cada pesso de quatroçientos y çincuenta maravedis para que las llevase en su rrequa a la çiudad y puerto de san marcos de arica y llegado que fuese a ella las entregase por sus numeros y leyes como las rresçibio alonso muñoz...


...le doi ansimismo el dho poder en forma la dho alonsso muñoz para que con pareçer de maria asençio mi hermana y de joan del canpo vara presbitero mi deudo y de joan del campo cansado... a todos tres juntos y a cada uno de por ssi yn solidum para que en mi nombre pueda fundar un conuento de monjas en la dha villa de talavera de badajoz donde soy natural... si asta agora no se huuiere conprado el sitio de las dos partes que el dho poder se açe mençion e por el señale que fueron las cassas de las beatas Ysabel de los Santos en la plaçuela de la yglesia de señor san Jossephe de la dha villa quiero y es mi voluntad se haga la dha fundaçion en las cassas de las señoras contreras eligiendo entre todos ellos el mejor sitio que fuere y conuiniere y demas de los dhos sitios con pareçer de todos ellos ansimismo compren las cassas de bivienda e morada que fueron de francisco martin de sandoval que sson alli junto para que esten situadas para mi bivienda para quando dios nuestro señor fuere seruido de lleuarme a los dhos rreynos despaña".


Poder que da a Alonso Muñoz y a otros vecinos de Talavera, familiares suyos, para que compren unas casas en la plazuela de San José, donde se ubicará el citado convento. Compra que no llegó a producirse dada la situación actual del convento, aunque creemos que el solar que se eligió después se debe a que ya existiese alguna ermita, beatería o casa de oración.


En agosto de 1.618 ya está construido el monasterio y la iglesia. Las obras habían comenzado dos años antes. Y el 2 de septiembre de ese año ya lo ocuparon las primeras cuatro monjas. En la escritura de fundación, dada el 27 de agosto de 1.614, ante el escribano Cristóbal de Villalobos, se dice que dotó a la dicha villa de un convento de monjas para que las religiosas rogasen a Dios por su alma y la de sus padres, abuelos y sucesores.


Pero la historia de este convento es larga y apasionante, llevamos varios años recogiendo documentación y, si Dios quiere, podrá salir pronto a la luz con título "Historias del Convento de Carmelitas Descalzas de Talavera la Real".


FUNDACIÓN DE AMÉRICA Y MUERTE DEL PERULERO


En 1.611 Juan del Campo regresa a Talavera. En carta de Privilegios del rey Carlos al convento se lee textualmente:


"Otrosi vi otra escritura de testamento que en la dha villa de Talavera en veinte y seis de junio del año de mill seiscientos y veinte, otorgo ante el dicho Cristoval de Villalobos escribano el dicho Juan del Campo que por su fallescimiento se abrio y publico con la solemnidad del derecho por mandado de la justicia hordinaria de dicha villa en treinta del dicho mes y año ante el dicho escribano".


Fallece sobre el año 1.620 y está enterrado en la iglesia del convento. No sostenemos la idea de que falleciese en 1.617 ya que en la lápida sepulcral dice: "ESTE ENTERRAMIENTO ES DE JUAN DEL CAMPO PERULERO FUNDADOR DE ESTE CONVENTO Y DE SUS PATRONOS HIZOSE AÑO 1.617". Alude esta fecha a la construcción del convento y no a la de su muerte.


*Nota aclaratoria: las fechas con el símbolo * se han sacado de las biografías que Nicolás Díaz Pérez hace de Juan del Campo y sus familiares en su famoso, y no del todo de fiar, "Diccionario Histórico, Biográfico de Autores, Artistas y Extremeños ilustres".



Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"


Sección Investigación de la Historia y el Folklore


Autores C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.



SILOS EN LAS CALLES DE TALAVERA LA REAL.

Este artículo es un estracto de uno de los muchos trabajos que el doctor don Alberto González Rodríguez ha realizado sobre la arquitectura popular y el urbanismo rural. Nosotros valiéndonos de estos estudios publicamos el presente trabajo en la revista de feria de Talavera el año 2.000.


SILO EXCAVADO.
Este tipo de silo es un depósito excavado en el suelo utilizado para guardar granos. Su configuración, tal y como se construyeron en la región, consistían en estructuras en forma de campana o de tinaja; su diámetro y altura máxima oscilaban entre los 4 y 6 metros. A ras de suelo se abría una estrecha boca de no más de 80 cms.
Antes de encerrar los granos (ensilar) se cubrían con paja las paredes y el fondo del agujero para preservarlo de la humedad y evitar la fermentación. Una vez repleto el silo, se rellenaba el depósito hasta la misma boca con paja bien tupida y después se cerraba con una gran piedra o con un cierre de mampostería.
En estos silos se guardaba trigo, cebada, garbanzos, habas y otros granos y legumbres correspondientes a la senara o cosecha del año, lo que constituía la reserva para la alimentación familiar. Los silos se agrupaban en terrenos comunes formando las llamadas sileras.
HISTORIA DE LAS SILERAS.
La utilidad de este sistema de almacenamiento resulta remota y de práctica habitual entre los campesinos ibéricos. Es mencionado ya por Ptolomeo y otros corógrafos de su época. Estos silos subterráneos destinados a guardar granos, y también otras pertenencias, eran excavados bajo las propias viviendas para mayor seguridad en su custodia e incluso utilizados como mazmorras para guardar cautivos; son repetidamente mencionados en documentos referidos a la España musulmana. A partir de esta etapa, el Fuero Juzgo y otras normas legales regularon su disposición y uso.
ORDENANZAS MUNICIPALES.
Las ordenanzas municipales regulaban su disposición, uso, conservación y otros aspectos.
Las sileras, aunque no muy frecuente, pertenecían al ayuntamiento, la iglesia o particulares que las alquilaban, en cuyo caso debía abonarse una cantidad por derecho de ubicación y custodia, pues la silera contaba, por lo común, con un guarda, llamado silero o matilero. Así los forasteros que adquieran grano en un lugar y desearan ensilarlo en el mismo debían abonar una tasa especial.
La apertura de silos en los caminos, cañadas y otros ámbitos no señalados específicamente para ello, estaba prohibido bajo pena (en el siglo XVII) de 100 maravedís y cegar los silos. También se prohibía echar estiercol o paja en las sileras, así como que en ellas pastaran, merodearan o durmieran bueyes, cerdos, cabras, mulas u otros animales.
LOS SILOS EN LAS CALLES DE TALAVERA.
Frecuentemente estos silos se agrupaban en una misma zona, localizándose en las afueras de las poblaciones, sobre las eras, los egidos y otros dominios de uso común, no excesivamente alejados del caserío.
Por lo general estos silos eran propiedad de sus usuarios, quienes los excababan en terrenos de su pertenencia, a menudo en los corrales de las casas o debajo de la misma vivienda, pero lo más original era abrirlo en la misma calle, frente al domicilio.
Silos de estas características llegaron a abrirse en las calles de poblaciones como Talavera la Real, Valverde de Leganés, Santa Marta y otras localidades.
A pesar de haber sido cegados hace décadas, todavía se nota en algunas calles de Talavera (Real, Iglesia...) la construcción de estos silos. Cuando se realizaron las obras de pavimentación de las citadas calles, el hundimiento de los mismos causó enormes trastornos que dieron paso a un sinfín de especulaciones (cuevas, pasadizos...).
Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.
Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.

HERÁLDICA DE TALAVERA LA REAL. FAMILIA TOVAR.


Continuando con los estudios sobre la Heráldica de Talavera la Real ponemos a vuestra disposición el artículo publicado en la revista de ferias de nuestro pueblo del año 1.997. En este estudio dábamos cuenta del escudo nobiliario perteneciente a la familia Tovar que se encuentra en la calle Huertas nº 4.

Dentro de una serie de artículos sobre familias nobles establecidas en Talavera en siglos pasados, este año lo vamos a dedicar a la familia Tovar, otros la llaman Thovar.


LA CASA DE LOS TOVAR.

La que fue casa de los Tovar está situada en la calle Huertas, en la actualidad los inmuebles 4 y 6, de idéntica estructura constructiva. Se localiza por tener en su fachada un escudo heráldico.

Uno de los acontecimientos históricos más imprtantes sucedido en este pueblo ocurrió en esta casa. En ella dio cobijo D. Juan de Tovar a la reina doña Leonor de Austria. Venía de Badajoz de entrevistarse con su hija la infanta María de Portugal, y en el trayecto se agravó su enfermedad. Un 18 de febrero de 1.558, en la casa de los Tovar, esta reina que lo fue de Portugal y de Francia, entregó su alma a Dios.

Nicolás Díaz y Pérez, en su Historia de Talavera la Real, nos dice: "Todavía está en pie este edificio que fue restaurado en 1.610 por la familia de Tovar, a quien pertenece el escudo que está en su portada. Desde hace algunos años esta casa es propiedad de la familia de los Salgueros, muy antigua también en esta villa".

SU ESCUDO DE ARMAS.

Este escudo lo podemos situar sobre el siglo XVI y su descripción es la siguiente:

Encuadrado en un alfil, con el contornoen forma cuadrilonga y la punta ligeramente acentuada, asentado sobre una bella cartela y timbrado de una celada con penacho de plumas se advierte un campo medio cortado y partido:

1º Tovar: de azur, una banda de oro engolada de sinople en bocas de tragantes.

2º Vargas (tal vez, sin identificar): de plata, tres fajas ondadas de azur.

3º Ceballos: de plata, tres fajas de sable, bordura ajedrezada de dos órdenes, escaques de oro y de gules.

La ilustración que acompaña a este estudio es un dibujo realizado por el pintor José Amador para el libro "Piedras Armeras de la Provincia de Badajoz" de don José de Rújula y de don Antonio del Solar.


LA FAMILIA TOVAR

El 6 de febrero de 1.625 se casaban en Talavera don José de Tovar y Ceballos, hijo de don Pedro de Tovar y de Isabel de Hinostrosa, con doña Juana de la Fuente. De este matrimonio nacieron, entre otros:

Doña Isabel de Tovar, que casó con don Nuño de Mendoza y fijaron su residencia en la Plaza.

Y don Pedro de Tovar y Ceballos, que casó con doña Leonor de Tovar y Sandoval en la iglesia de Talavera la Real el 17 de septiembre de 1.656.

Don Pedro de Tovar, lo mismo que su padre don José de Tovar, pertenecía al estamento militar, ambos ostentaron el grado de capitán. Poseían tierras, ganados, una bodega y un lagar en la rivera y ocuparon diversos cargos públicos en Talavera (mayordomo, regidor...).

Del matrimonio de don Pedro y doña Leonor nacieron:

Doña Juana de la Fuente Tovar y Ceballos, que casó con don Juan Francisco de Vera y Obando, Regidor perpetuo de Mérida y tuvieron mucha descendencia. Hizo testamento doña Juana en Mérida ante don Francisco de Robles, murió el 5 de junio de 1.719 y se enterró en la iglesia de Santa María.

Y doña Josefa de Tovar y Ceballos, que casó con don José Sedeño y Tapia, fijaron su residencia en Trujillo. Allí murieron ambos, doña Josefa el 9 de marzo de 1.748 y don José el 13 de junio de 1.726, se enterraron los dos en la iglesia de San Martín.

AGRADECIMIENTOS.

Nuestro agradecimiento a don Juan Antonio Morales-Pogonowski Martín, miembro numerario del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura.


Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"

Sección de Investigación de la Historia y el Folklore

Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.

miércoles, enero 16, 2008

EL PLAN BADAJOZ: 1.952-2.002


Transcribimos el artículo publicado en la Revista de Feria del año 2.002 con motivo del cincuenta aniversario de la puesta en marcha del Plan Badajoz que tanto modificó la realidad del pueblo extremeño.

DE LA REFORMA AGRARIA AL PLAN BADAJOZ

Don Vicente Paino y Hurtado (1.764), Pedro Rodríguez Campomanes (1.771) y Gaspar Melchor de Jovellanos (1.795), que por estas fechas entrecomilladas elaboraron informes denunciando la situación del campo extremeño, reclamaron leyes agrarias para salir de la penuria. Estos proyectos fueron las primicias del futuro Plan Badajoz.
Los fines perseguidos por todos se resumen en:
  • Progresiva disolución de la Mesta y sus privilegios en beneficio de la agricultura.
  • Enajenación de los baldíos y de las tierras comunales de los Ayuntamientos.
  • Desamortización, con la expropiación de bienes a la Iglesia o comunidades religiosas, para su posterior venta.
  • Concesión de tierras improductivas a la iniciativa particular.

Con el lema "la primera condición para sacar al campo español de la miseria es regarlo" surgió a principios de siglo una política hidráulica iniciada por Joaquín Costa. Y en este afán salió el Primer Plan de Obras Hidráulicas que se elaboró en 1.902 y que proyectaba 296 obras de regadío. Entre aquellas obras bosquejadas figuraba el pantano del Cíjara. La inquietud colonizadora toma forma en 1.907 con la primera Ley de Colonización y Repoblación Interior (agrupar familias en colonias junto a tierras incultas cedidas por el patrimonio estatal para cultivarlas). Para velar por la Ley se creó la Junta Central de Colonización, predecesora del Insstituto Nacional de Colonización (I.N.C.).El intervencionismo estatal culmina en 1.932, durante el periodo republicano, con la Ley de Obras de Puesta en Riego. En este mismo año comienzan las obras del pantano del Cíjara que fueron inauguradas por Indalecio Prieto, Ministro de Hacienda. También se redactó el proyecto del Canal de riego de la Vega de Montijo.El Plan Nacional de Obras Hidráulicas de Lorenzo Pardo incorpora el resto de pantanos a la cuenca del Guadiana, antesala del plan de 1.940.La reforma agraria perseguida por el Plan Badajoz era un viejo anhelo de la II República, esta no hubiese podido abordar nunca el Plan Badajoz dado el clima existente en el país . Después vendría la Guerra Civil.

FRANCO, ARTÍFICE DEL PROYECTO

En la primera visita de Franco a Badajoz en diciembre de 1.945 dijo:

"Vengo a esta provincia porque es la que tiene el más hondo problema social entre todas las provincias españolas. He de anunciar a estos magníficos campesinos, a estos sufridos labradores de estas pardas tierras extremeñas que vamos a empezar la obra de su redención".

El Plan General de Ordenación Económico- Social de la provincia de Badajoz de 1.948 sirvió de base para la confección del Plan Badajoz. El instrumento legal que rige dicha acción social es la Ley sobre la Colonización y Distribución de la Propiedad de las Grandes Zonas Regables de 21 de abril de 1.949. De otra parte era necesaria la intervención de un órgano para la aplicación de la citada Ley, el Instituto Nacional de Colonización, creado en 1.939. El 7 de abril de 1.952, fruto de la decisión del Caudillo, fue aprobado el Plan Badajoz, exponente más acusado de la política agro-social del Régimen, a través del racional aprovechamiento de los recursos naturales, y estaban en camino de resolverse los problemas económicos y sociales que han gravitado sobre la provincia. La duración del Plan se estimó en un periodo de ejecución de 14 años, un periodo tan largo daría lugar a modificaciones que la Ley preveía. El Plan Badajoz puso en regadío 135.000 Has. que pronto fueron capaces de aportar el 20% de la renta provincial. Del coste en pesetas de 1.970, se habían invertido a finales de ese año 21.785,3 millones de pesetas.


LOS FINES DEL PLAN BADAJOZ EN LA VEGAS DEL GUADIANA

Los contenidos de Plan fueron los siguientes:

  • Acelerar el aprovechamiento de los recursos de la provincia de Badajoz.
  • Modificación de la infraestructura productiva de la Vegas del Guadiana. Con una parte central y básica que supone la transformación en regadío de las citadas vegas.
  • Asegurar la disponibilidad de agua precisa mediante un conjunto de embalses de regulación.
  • Asegurar la salida al mercado de los productos de regadío, bien por la comercialización en fresco o bien a través de industrias transformadoras.

El Plan concluyó con la colonización de las zonas regables, lo que implicaba una acción de marcado carácter social.

Los fines del Plan se resumen en:

  • Regulación del caudal del río Guadiana con la construcción de los embalses de Cíjara, García de Sola, Orellana, Zújar, Alange y Montijo.
  • La transformación en regadío de las vegas del citado río.
  • La construcción en las Vegas Altas de los canales de Orellana y Zujar y en las Vegas Bajas los de Montijo y Lobón. Se completa la obra con toda una red de acequias, caminos y desagües.
  • La colonización de la zona transformada.
  • La repoblación forestal.
  • La adaptación y mejora de la red de comunicaciones en carreteras, ferrocarriles y puertos.
  • La industrialización de los productos de los nuevos regadíos.
  • La electrificación de la provincia, con el aprovechamiento energético en los embalses reguladores.


EL PROCESO DE COLONIZACIÓN

Programa colonizador

En las publicaciones de la Secretaría Gestora del Plan se lee: "el Plan Badajoz tiene como último objetivo el hombre, al que, sacándole de una vida desarrollada en condiciones precarias, le facilita hogar, elementos de trabajo, escuela, asistencia religiosa y orientación y ayuda en los primeros años de vida. El Estado, cual padre con sus hijos, tutela los primeros pasos del nuevo colono, que puede, con la seguridad que ello le proporciona, dedicar la debida atención a la familia, base de la sociedad cristiana. Lo material y lo espiritual caminan inseparablemente unidos en el Plan. En cada uno de los nuevos poblados se yerguen airosas las iglesias, de donde irradia la acción espiritual y se alzan también las escuelas, foco de la acción cultural, con lo que se sientan las bases de una nueva vida en personas desarraigadas anteriormente, en su mayoría, de toda preocupación derivada de la consideración del hombre como portador de valores eternos".

El colono.

Los colonos del Plan fueron los primeros destinatarios de una reforma agraria que no creó resentimientos sociales. El colono recibe, a título provisional, para su explotación agropecuaria una parcela de 4 a 5 Has., aperos de labranza, ganado y una vivienda digna. Recibe también la tutela del I.N.C., en los cinco primeros años, para la explotación en régimen de aparcería. Adquiere la propiedad, pasado el periodo de tutela, de la parcela y de la vivienda, por el reintegro en plazos de 25 o 30 años del 60% del valor de las mismas. Los colonos, en su mayoría, procedían de zonas de secano, sin conocimientos de riego. Pero pasados estos años, vemos que han sido capaces de pasar de los riegos por gravedad, en cultivos hortícolas y maíz, a las últimas técnicas del riego por goteo en tomates y frutales.

Los poblados.

Los pueblos blancos, conforme se iban construyendo, se llenaban de alegría; cada familia recibía una casa con agua, luz y saneamientos. Como dice Antonio Ballesteros "pasaron de chozos elementales a casas primorosamente preparadas". Pueblos dotados con su ayuntamiento, iglesia, casa rectoral, escuelas, viviendas para maestros, clínica y vivienda para el médico, casa para la Hermandad Sindical, almacenes para cooperativas, hogar para el Frente de Juventudes y Sección Femenina, cine y cementerio propio. Algunos de estos pueblos se diseñaron como auténticos modelos de arquitectura: "pueblo en lomo alargado" caso de Gévora o "pueblo en cerro" como Entrerríos. Uno de los problemas que planteaba la creación de nuevos poblados era el de conseguir la unidad entre sus vecinos, que procedentes de otros pueblos de la provincia y de fuera de la misma (Valencia, Murcia, Granada...), debían sentirse miembros de una nueva comunidad que nace con el proceso de colonización. Contribuyen a lograr tal resultado los festejos que se celebran en honor de los santos patronos bajo cuya advocación se colocan las nuevas entidades vecinales, la acción de las hermandades sindicales, la resolución de las cuestiones que plantea la explotació bajo bases cooperativas y la conservación del folklore regional. Este complejo proceso de transformación social se saldó con la creación de 42 nuevas poblaciones comenzando en 1.952 con Valdelacalzada y finalizando en 1.971 con la construcción de Torrefresneda. En zonas con una densidad de población de 20 hab/Km2. aumentó en 1.960 hasta los 55 hab/km2., densidad a la que tampoco afectó significativamente la emigración de los años 60-70, mientras que en comarcas de secano la emigración alcanzó el 60% de la población activa, en las vegas del Guadiana se redujo sólo al 10%.

ACCIONES DEL PLAN BADAJOZ EN TALAVERA

Zona regable del Canal de Lobón.

Talavera, dentro del Plan, pertenece a las Vegas Bajas y en concreto a la Zona Regable del Canal de Lobón. Esta zona queda delimitada por el canal del mismo nombre que deriva de la presa de Montijo por la margen izquierda del Guadiana y el arroyo de Rivillas, inmediato al casco urbano de Badajoz. Tiene una superficie de 8.867 Has. y útiles para el riego son 7.926 Has., de ellas 6.048 por gravedad y 1.518 por elevación. Comprende parte de los términos municipales de Mérida, Arroyo de San Serván, Lobón, Talavera la Real y Badajoz. Hallándose enclavados en la misma los pueblos de Lobón y Talavera.

El canal de Lobón.

Tiene una longitud de 54 Kms. y un caudal de entrada de 11 m3/seg. A su paso por Talavera se encuentra cubierto y separa la antigua población del nuevo poblado.

Fincas tocadas por el Plan.

Las fincas adquiridas por el INC en el término de Talavera son las que siguen:

En el año 1.944 se compra la finca denominada "Castillo de Guadajira", parcela con el nº 60 , por un precio de 790.346 Ptas. Con 40 Has. de regadío y 420 de secano. El número de colonos instalados ascienden a 28.

Después de 1.947 se compra la finca denominada "Aldea del Conde", parcela con el nº 632, por un precio de 4.200.000 Ptas. Con una superficie de regadío de 316 Has. y 638 de secano. La cifra de colonos instalados es de 80.

Aldea del Conde. El nuevo poblado de Talavera.

Hemos oído que la primera idea de su ubicación fue en la finca Aldea del Conde, pero afortunadamente se anexionó a Talavera, con lo cual se resuelve el problema que están teniendo los pequeños núcleos de población. Es esta una barriada en continuo crecimiento donde hemos visto construir en los últimos años nevas viviendas sociales, polideportivo, instituto y casa de la cultura. Es la zona de mayor dinamismo en Talavera que se incrementará en breve plazo con la proximidad a un nuevo polígono industrial.

Otras mejoras del Plan.

Otros objetivos del Plan contemplaban la mejora de abastecimientos, redes de saneamiento, edificaciones para servicios públicos en los viejos pueblos abarcados por el Plan. En Talavera se construyó el Centro de Higiene Rural, hoy convertido en Centro de Salud.

ANÁLISIS FINAL PASADOS CINCUENTA AÑOS.

¿Fracasó el Plan Badajoz? Pasados cincuenta años y viendo los resultados podemos decir que no. Martín Lobo,que ha escrito un libro enjuiciando al Plan, resume su opinión diciendo que "quizás no fue un éxito pleno, pero en absoluto fue un fracaso". Hay que tener presente que los objetivos del Plan eran también limitados y, en cierto modo, una avanzadilla del Plan de Desarrollo Económico y Social de la nación. Tampoco era un plan de desarrollo regional, ya que no actuaba en todos los aspectos sobre los que gravita el desarrollo, de hecho no resolvió todos los problemas de la comunidad autónoma que sigue en la cola de España.

¿Porqué planes anteriores fracasaron y este no? Entre otras cuestiones están:

  1. Distribución del campo en parcelas con una superficie racional.
  2. Porque se eligieron buenas tierras y productivas (Vegas Altas y Bajas del Guadiana).
  3. Porque se regaron.
  4. Se le suminitró al colono medios materiales y asesoramiento.
  5. No perjudicó al propietario de las tierras expropiadas, ya que parte de las transformadas en regadí continuaban bajo su propiedad.
  6. Para la materialización del Plan acudió mucho personal foráneo como empresarios, funcionarios, licenciados universitarios y técnicos cualificados a distintos niveles, venidos a la llamada de la fabulosa empresa estatal y que acabaron integrados en la sociedad extremeña.

Entre algunos defectos del Plan podemos considerar:

  • La construcción de pequeños núcleos de población, ya que se contemplaron los medios de locomoción de entonces, que no permitieron distanciarlos a más de 3 Km. de las parcelas. Por lo que el plan se llenó de pequeños poblados y de casas aisladas que hoy tienen los siguientes problemas: emigración a entidades mayores, escasa población para dotarlas de servicios públicos y el envejecimiento de los antiguos colonos.
  • La ubicación de poblaciones en zonas de inundaciones. Recordamos los casos de Valdivia, Palazuelo y de nuestra vecina Balboa.
  • La comercialización e industrialización, que al quedarse en manos privadas, no cuajó, ya que el empresario extremeño estaba descapitalizado o carente de experiencia en la transformación de productos agrarios.

Con la entrada del siglo XXI se ha iniciado un nueva etapa. La integración de España en la Comunidad Europea, la nueva política agraria (P.A.C.), el potente cooperativismo, la generación por nuestra universidad de titulados capacitados y el aumento del tejido empresarial extremeño, abriendo nuevos mercados y desarrollando la industrialización , harán que se multiplique el potencial productivo del Plan Badajoz.

Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"

Sección de Investigación de la Historia y el Folklore

Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.





HERÁLDICA DE TALAVERA LA REAL. FAMILIA CHAVES-MENDOZA-FIGUEROA



Un escudo heráldico salió a la luz el 29 de noviembre del año 2002 en la fachada de una casa en la calle Pozo. Escudo que estuvo situado por encima del dintel de la puerta de entrada y que, al dividirse la casa principal en dos, quedó actualmente en la mediana. Hasta hoy se encontraba oculto bajo una capa de mortero, lo que le ha preservado de las inclemencias del tiempo, presentando una buena conservación, aunque en la tarea de descubrimento se rompió la garra derecha.


El ejemplo de destrucción o pérdida de estos escudos la dieron las propias leyes, al ordenar la del 26 de mayo de 1.813 "quitar todos los signos de vasallaje, puestos que los pueblos de la nación española no reconocen más señorío que el de la nación misma".
Al estar tapado por el lucido, este escudo no fue contemplado por Antonio del Solar y José Rújula y Ochotoerena en su libro "Piedras armeras de la provincia de Badajoz". Y como dicen sus autores en el prólogo, las piedras armeras son mudas y enigmáticas y al mismo tiempo elocuentes, pruebas monumentales de la historia familiar.
La calle Pozo se ubica en lo que era el casco antiguo o histórico de esta población, en la que además de nobles y el estado llano, comprendía la iglesia- cementerio, hospital, casa consistorial, fuerte y cuartel. Un recinto que se amuralló en 1.705 para combatir al enemigo portugués y que se reforzó en 1.807.
Por la forma de la talla de este escudo de armas, su datación corresponde al estilo que se aplicaba a los blasones a finales del siglo XVI o principios del XVII.
DESCRIPCIÓN DEL ESCUDO
Escudo de marmol con el contorno o perfil del campo al modo clásico español, presentándose cuartelado en cruz, con la siguiente repartición:
1º MENDOZA: Contracuartelado en frange, 1º y 4º de sinople, banda de gules perfilada de oro, 2º y 3º, de oro, la salutación evangélica: "AVE MARÍA".
2º FIGUEROA: De oro, cinco hojas de higuera de sinople puestas en aspa.
3º CHAVES: De gules, cinco llaves de oro puestas en aspa (aquí puestas en faja en dos órdenes: 3 y 2) y con los paletones al jefe.
4º TREJO: De plata, un castillo en su color sobre ondas de azur de plata, flanqueado de seis crecientes ranversados de gules, puestos en dos palos de a tres (aquí apenas se aprecian, ya que están muy desgastados).
Se acola de un águila de sable coronada de oro que lo soporta con las garras.
¿A QUÉ FAMILIA PERTENECE ESTE BLASÓN?
Alejandro de Silva Barreto, genealogista portugués de los siglos XVII y XVIII afincado en Extremadura, en su obra "Nobleza de Extremadura" de 1.708, nos da cumplidas noticias de la familia Mendoza y entre otros miembros de Nuño de Chaves de Mendoza, vecino que fue de Talavera la Real. El autor al referirse al mencionado personaje dice así: "Nuño de Chaves, hijo primero de Fernando de Trejo de Mendoza y de Doña Ana de Chaves de la Rocha. Sucedió en la casa de sus padres, vivió en sus casas del castillo de Badajoz y en Talavera la Real, adonde tenía Mayorazgo y casas, gozando de ambas vecindad. Casó en Mérida con Doña Marina Alvarado Mesía, hija de Alonso de Alvarado Mesía y de doña María de la Rocha y Tovar, su mujer, nieta de Francisco de Alvarado Mesía y de doña María de Contreras y Céspedes, su mujer, todos caballeros notorios..."
Por la cercanía de Talavera a Badajoz, estas familias nobles solían tener una segunda vivienda en esta población bien para atender a sus propiedades o para usarla como solaz.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro sincero agradecimiento, por su inestimable ayuda, a don Juan Antonio Morales-Pogonowski Martín, Académico correspondiente de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y Miembro Numerario del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura.
Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.
Artículo publicado en la Revista de Feria de Talavera la Real. 2.003.

martes, enero 15, 2008

D. TORIBIO GRAGERA Y ARGÜELLO. III CONDE DE LA TORRE DEL FRESNO





Estractamos el artículo publicado en la Revista de Feria del año 2003 en el que recogíamos la muerte de D. Toribio Gragera en los primeros días de la que sería llamada Guerra de la Independencia española. Nos situamos en el año 1.808. Del que ahora cumplimos el segundo centenario. La fotografía que ilustra este artículo es de un busto en yeso del Conde de Torre del Fresno realizado por Angel Cabrera.

DATOS BIOGRÁFICOS

"En la villa de Talavera la Real, abpdo de la ciudad de Badajoz, el día once de el mes de abril de mil setecientos cincuenta y siete años. Yo D. Ju Ant Schez de Rivera, cura propio de la Parroquial de Ntra. Sra. de Gracia de esta dicha villa, baptizé y puse los santos óleos a Thoribio JosephVicente Fernando Alonso Jesús María Rafael Celestino Francº Antº Joaquín León Pedro Ramón Juan Nepomuzeno, hijo de lexítimo matrimonio de D. Joachín Graxera y Roco y de Dª Florencia de Argüello y Amesquida, vecinos de esta villa, nació el día seis de dho mes y año, fue su padrino D. Thoribio Diego Graxera Conde de la Thorre de el Fresno, vecino de la dcha ciudad de Badajoz a quien amonesté la cognación espiritual y demás obligaciones que contrajo de que doy fe y lo firmé.

D. Ju Ant Sanz de Rivera"

D. Toribio contrajo matrimonio en Badajoz el 8 de abril de 1.775 con su parienta Dª Juana Topete y Argüello Carvajal. Por descendencia tuvieron a Carmen, Florencia, Joaquina y Petra.

Sus títulos fueron:
III Conde de la Torre del Fresno.
Señor de la Torre de Caños.
Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos.
Capitán General Interino de Extremadura.
Gentilhombre de Cámara de S.M. al servicio del Infante D. Francisco de Paula Antonio.
Maestranza de la Real de Ronda.
Alguacil Mayor de la Inquisición de Llerena.
Regidor perpetuo de Badajoz.
Y otros importantes nombramientos.

El Conde de la Torre del Fresno murió asesinado en Badajoz, cuando desempeñaba la interinidad de la Capitanía General de Extremadura, el día 30 de mayo de 1.808.

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y EL ASESINATO DEL CONDE.

El día 2 de mayo de 1.808 el pueblo de Madrid se había amotinado contra los franceses. Uno de los primeros lugares donde se conoce la noticia es en Badajoz, adonde llegó el 4 de mayo. D. Toribio Gragera de Vargas, que acababa de suceder en el mando al marqués del Socorro, acordó con este convocar una junta militar que tuvo lugar el día 5. El resultado fue la publicación de una proclama llamando a las armas contra los franceses con el siguiente mensaje: "Es preciso salvar y vengar al Rey, la Religión y la Patria" y el envío de avisos a los generales españoles que combatían en Portugal para que abandornaran a los franceses y regresaran con sus tropas.

El Conde de la Torre del Fresno procuraba calmar los ánimos de la población hasta que no se dispusiera de una panorámica general de los acontecimientos. El día 30, onomástica de Fernando, las autoridades están reunidas en la casa del Conde, en la plaza de las Descalzas, y se ha dispuesto que el cañón haga las salvas en el baluarte de San Vicente. A las nueve de la mañana aún no ha llegado hasta allí el encargado de rendir este honor artillero al Rey. El pueblo se cree que su tardanza es un desacato de las autoridades. Una mujer, María Cambero, "la Maricona", sustituye al artillero y usa parte de sus ropas como mecha para disparar las salvas. Esta es la señal para una revuelta, la turba irrumpió entonces en el palacio, vapuleó a los que trataron de defender al conde y le persiguió hasta la Puerta de Palmas, en cuya guarnición trató de refugiarse. Allí se presentaron el teniente coronel Fuentes y el Marqués de Monsalud, que trataron de contener a la multitud, pero todo fue inútil. Reconvenidos por las turbas, los húsares, que hasta entonces habían defendido la entrada se rebelaron contra su jefe y permitieron la prisión del general, asesinado por un artillero sin que los demás soldados hicieran ningún gesto a su favor.

EL CONSEJO DE GUERRA

La memoria del Conde asesinado fue rehabilitada después en un Consejo de Guerra de Oficiales Generales instruido a petición de su viuda. El Consejo de Guerra se celebró en la plaza de Badajoz el 4 de julio de 1.816 para justificar la conducta militar y política observada en 1.808. El fiscal acusó a una mano cruel y sanguinaria de empujar al populacho al crimen, cuando D. Toribio había expedido casi inmediatamente después del 2 de mayo una circular llamando al pueblo a las armas. D. Toribio fue proclamado Benemérito de la Patria en grado Heroico. En la causa fueron encarceladas sesenta personas, ahorcándose a cinco, entre ellas al asesino del conde, y quedando el resto en libertad.
Grupo de Coros y Danzas "Luis Chamizo"
Sección de Investigación de la Historia y el Folklore
Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.

viernes, enero 11, 2008

MANUELA GÓMEZ GÓMEZ


Ofrecemos un homenaje a nuestra paisana más longeva. Manuela "la zapatera". Murió el día de Reyes de 2008 a la edad de 104 años. Desde aquí un cariñoso y entrañable recuerdo.

Manuela nació el día 28 de octubre de 1.903 en la calle la Soledad donde residían sus padres, Antonio Gómez Valverde y María Gómez Mendoza. Era nieta por parte paterna de Manuel Gómez Moreno y de Antonia Valverde Lavado; todos por la línea paterna de Talavera. Por la línea materna era nieta de Miguel Gómez Hernández, de Talavera, y de Tomasa Mendoza Pizarro, de Puebla de la Calzada.
Su abuelo paterno consta con el oficio de pastor y su padre con el oficio de ganadero, aunque ella nos contaba que el mote de "zapatera" le venía porque su padre arreglaba zapatos.
De muy jovencita entró como aprendiza en el taller de sastrería que regentaba el sastre Loreto Carbajo en la calle Muralla. Y a partir de entonces la costura se convirtió en su profesión. Y como ella decía era más sastra que modista. Entre sus gratos recuerdos de la profesión contaba con entusiasmo como confeccionó el ajuar de D. Julián Pantoja.
Con motivo de la conversación que tuve con ella sobre el tema de vestuario tradicional masculino de nuestro pueblo:
Que el vestuario de hombre era muy sobrio, compuesto básicamente de ropa interior, pantalón recto, chaqueta y chaleco. Casi siempre en pana o pana lisa. Por supuesto colores oscuros, negro, pardo, gris marengo.
Para el trabajo y el diario algunos hombres usaban la chambra. Cada vez más en desuso. También en colores negro o gris oscuro.
Toda la ropa iba marcada con las iniciales.
Entre los adornos más utilizados en la ropa de gala destacan:
Solapas de terciopelo en las chaquetas.
En las camisas para el delantero o pechera se hacían jaretas muy finas en grupos de 3 a 5 alternando con liso.
Adornos de rizo, hechos en el delantero de la camisa con horquillas de moño calientes sobre la tela almidonada.
En cuanto a los sombreros, se podían encontrar confeccionados en las tiendas de la época, recordaba la sombrerería de Coleto en la calle Real, con un gran surtido de modelos.
Y esta es, en síntesis, nuestra conversación con Manuela, allá por los años 80. Para los que queráis conocer más detalles de su vida podéis consultar la entrevista que le hizo Rosana Bermejo Moreno y que se publicó en la revista de la Feria del año 2002.
La fotografía que ilustra este artículo es de cuando tenía un año, más o menos. Nos la cedió muy amablemente su sobrina para acompañar este trabajo.
Antonio Gómez Broncano.




jueves, enero 03, 2008

LAS MURALLAS DE TALAVERA LA REAL



Esbozamos en este artículo la situación de Talavera la Real a mediados del siglo XVII, centrándonos un poco más en las Murallas que rodearon nuestro pueblo hasta la Guerra de la Independencia. Se publicó en la Revista de Feria de Talavera la Real 2004.

LA GUERRA CON PORTUGAL (1.640 - 1.668)

El 1 de diciembre de 1.640, después de sesenta años de anexión del reino portugués a la Corona Española, se produjo una rebelión y era depuesto en Lisboa Felipe IV y alzado como nuevo rey de Portugal Joao IV, duque de Braganza. A partir de esta fecha el amigo portugués pasa a ser el enemigo, el rebelde, y el Duque de Braganza una abominable persona. Esta decisión dará lugar a una larga guerra de 28 años(1.640-1.668), de funestos resultados para las zonas fronterizas de España y Portugal, especialmente para Extremadura y los territorios portugueses del Alentejo y Beira Baixa. Extremadura es la región pero parada, soporta con dureza el paso de una guerra que dirige la desidia de los gobernantes, más volcados en otros frentes abiertos en los territorios de la Monarquía Hispana y que permite que sobre Extremadura se asiente la escoria de los ejércitos y, peor sin duda, unos jefes inoperantes, productores de fracasos, a quienes no les importa mantener la situación de guerra porque a ellos les enriquece. La escasez de medios y hombres son factores determinantes de la larga duración de la guerra, el desarrollo de la misma está basado en pequeñas escaramuzas, golpes y contragolpes, rapiñas e incendios.

LOS PLANOS DE ESTOCOLMO

El Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura ha publicado la Corografía y descripción del territorio de la plaza de Badaxos y fronteras del Reyno de Portugal confinantes a ella. Es esta frontera militar, surgida de las contiendas, la que se nos ofrece en esta corografía, que realizó Bernabé de Gainza Allafor, un oficial de la Secretaría de Guerra y Mar y aposentador de la casa y corte del rey Felipe IV.

En los Archivos Militares de la ciudad de Estocolmo se ha custodiado durante siglos un mapa de excepcional valor (parte del cual reproducimos en esta Revista de Feria), que representa los límites entre los reinos de Castilla y Portugal tal y como se encontraban durante los años 1.657 - 1.659, ofreciéndonos una descripción exhaustiva del frente más activo y fundamental de la contienda.

LAS MURALLAS DE TALAVERA

La situación geográfica de Talavera por la proximidad a la Raya de Portugal la hace vulnerable a las incursiones enemigas, por lo que suponemos que en alguna fecha, hoy desconocida, se determinó amurallarla.

¿Qué parte del pueblo podría estar dentro de estas murallas? Los límites de la misma abarcarían lo más antiguo del pueblo; por la parte Este: la puerta de entrada del camino de Lobón (Puerta de Lobón) que podría coincidir hoy en algún punto de la calle Derecha cercano a la calle Real; al Sur: traseras del Convento de las Carmelitas y de la calle Arenal; Oeste: los muros de la iglesia- fortaleza, rivera del Limonetes, la salida de Poniente por el Puente Viejo (Puerta del Fuerte); Norte: traseras de la ermita de San José, calle Potreque y calle Muralla.

Del Archivo Parroquial extractamos algunas anotaciones que hacen referencia a estas murallas:
  • 1.671-96, casa en la Plaza en que vive Juan Caballero de Tovar y hace esquina a la Puerta del Fuerte.
  • 1.673-74, mesón en la calle Derecha, de Miguel Sánchez, linda con la muralla.
  • 1.706-07, Muerto a la Puerta de Lobón.
  • 1.710, Intramuros, al sitio de Soterraño.
  • 1.723-24, en la calle Derecha, mesón a la Puerta de Lobón.

FORTIFICACIÓN EN 1.658

Viendo el plano de Gainza de 1.658 es cuando podemos afirmar con rotundidad que antes de esta fecha ya existía algún tipo de fortificación en Talavera. Un baluarte que suponemos de no mucha consistencia, construido con los materiales de la zona, como arcilla compactada con piedras.

Se aprecian en este mapa los caminos de Badajoz a Yelves, Campomayor, Alburquerque, Talavera y Mérida. El camino Real a Madrid cruza el pueblo, entrando por el Puente Viejo y saliendo por el camino de Lobón, son las puertas de entrada y salida de la villa. Los despoblados de Aldealconde, Malpartida y Santo Torobio (en este despoblado de Santo Toribio debía encontrarse la ermita descrita por Juan Solano de Figueroa en su Historia Eclesiástica...). Los ríos Guadiana, Lantrín y la Albuera y los vados de Montijo y Malpartida sobre el río Guadina. Un círculo dentro de las murallas suponemos simboliza la Iglesia Parroquial.

FORTIFICACIÓN EN 1.705

La Guerra de Sucesión, que estalló en 1.701 y duró hasta 1.707, fue otro periodo de triste memoria para Extremadura. De nuevo se llenó de ejércitos, más prestos a saquear que pelear, exigiendo a sus habitantes aportaciones de hombres y dinero para mantener sus fronteras.

Para reforzar la murallas pasaron a Talavera, a finales de 1.704, el Marqués de Tesse y el Brigadier D. Rodrigo de Moscoso para conformar el plano de las obras que comenzó y finalizó en 1.705. Consistían éstas en una circunvalación de reductos y trincheras, un débil cerco, al que llamaron muralla, que defendía al pueblo, en caso extremo con algunos resultados. Durante el transcurso de las obras apareció, según Nicolás Díaz y Pérez, un puículo (enterramiento romano de criminales y esclavos) y este mismo autor relata que él vio viejas cimentaciones en otras partes del pueblo y a orillas de la rivera.

FORTIFICACIÓN EN 1.807

Para defender ahora el pueblo del enemigo francés, el General Conde de la Torre del Fresno (del que hablamos en la Revista de Feria del año pasado) a instancias de la Junta de Salvación y Defensa de la Provincia, mandó reforzar las fortificaciones de la villa de Talavera. El encargo lo realizó el Marqués de Casa-Cagigal estudiando el plano topográfico de la población, levantó varias baterías en la parte N y S defendiendo las entradas. Las murallas eran las mismas que las levantadas en 1.705, las obras eran de baja calidad, pues su construcción a penas estaba revestida de material fuerte, y así se explica que hoy no existan indicios de aquellas fortificaciones.

LAS INVASIONES PORTUGUESAS

En el transcurso de esta larga guerra, Talavera se vio sometida a expediciones de castigo cometidas por pequeños destacamentos portugueses, muy móviles, que se dirigían fundamentalmente contra la propiedad, causando incendios, robos de ganados y de cosechas, pillaje y destrucción. Una avanzada portuguesa sobre los campos de Badajoz el 1 de abril de 1.644 llega a Talavera, entrando el 20 de abril de 1.644, saqueando el vecindario y quemando casas. En septiembre de 1.647, fue de nuevo tomada por las tropas portuguesas, recobrándola los españoles en mayo de 1.648. La invasión portuguesa más fuerte que tuvo Talavera fue el 2 de septiembre de 1.658, el enemigo portugués sitió el pueblo, quemando casas y matando algunos vecinos.

En el Archivo Parroquial, Libro de Difuntos se recoge:

Año de 1.658, "En dos de setiembre de mil seiscientos cincuenta y ocho años vino el rebelde portugués a esta villa con ejército de tres mil infantes y dos mil caballos y quemó las más parte de la dicha villa. Mató muchos vecinos antes de entrar en ella y se llevó las haciendas de todos los vezinos".

A continuación de esta reseña se detalla la lista de los muertos por el rebelde portugués. En este mismo año se registran los gastos de peones que limpian los alrededores de la iglesia por la derrota de la villa.

Año de 1.659, es quemada la casa del barquero por el enemigo rebelde portugués.

Año de 1.660, faltan casas en la calle San José por la derrota y otras casas con daños por el enemigo.

En resumen, es generalizada la rebaja de censos que se gravaban sobre casas, que al ser destruidas perdían parte de su valor, se mencionan casas de casi todas las calles del pueblo.

En el Archivo Histórico Provincial de Badajoz, esta rutina se plasma en documentos notariales como los de Lorenzo Pavón, en nombre de Juan de Huerta, Familiar del Santo Oficio y Alcalde Ordinario de Talavera la Real que poseía una casa "la cual con la derrota y entrada que hiÇo el enemigo en la dicha villa el año pasado de mill y seisÇientos y cincuenta y ocho, quando tubo sitiada a esta ciudad, la quemo y deroto y oy esta sin puerta y derrotada y sin vecindad, de forma que esta casi perdida y a pique de acavarse de perder, por cuya causa el dicho... a querido acavar de desacerla y vender los materiales que an quedado della..."

A la terminación de la guerra con Portugal, Talavera está arruinada, una ruina económica y de despoblación que se extiende por toda Extremadura.

Grupo de Coros y Danza "Luis Chamizo", Sección de Investigación de la Historia y el Folklore.(Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez)

miércoles, enero 02, 2008

Fotos Antiguas Talavera la Real

Vista de la Iglesia de Talavera la Real desde carretera de la Albuera.
Cedida por Germán Pinar.


Calle Huertas. Talavera la Real.
Cedida por Toni R. C.




La Fábrica Vieja. Talavera la Real





La Gasolinera en la Parada I. Talavera la Real




La gasolinera en la Parada II. Talavera la Real


La Fuente Nueva. Talavera la Real


Plaza de la Iglesia. Talavera la Real

La carretera. Talavera la Real

Calle Real. 1.944. Procesión del Corpus.
Talavera la Real



Calle Muralla. Empedrado.
Talavera la Real


La Plaza. Rincón del Caldero.
Talavera la Real



La Plaza. Rincón del Cartero y Murillo.

Talavera la Real



La Plaza. Rincón del Ayuntamiento, Chaves y Casino.

Talavera la Real



La Plaza. Rincón de Murillo, con vista a la Iglesia.
Talavera la Real



Plano de las murallas de Talavera la Real.




JUAN CARMONA SIERRA.

JUAN CARMONA SIERRA.
LA PINTURA RELIGIOSA EN LOS SIGLOS XIX-XX.

UNA BREVE BIOGRAFÍA DE JUAN CARMONA
Nace Juan Eugenio en la villa de Talavera la Real, el día 13 de noviembre de 1.863, es hijo de Antonio Carmona y de Teresa Sierra.
Inició sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Madrid y posteriormente se traslada a Badajoz, continuando su carrera en el Seminario de San Atón. El diaconado lo recibe el 21 de septiembre de 1.901. Se hicieron las amonestaciones en la parroquia de San Andrés, y residía en su feligresía desde 1.892. El 15 de mayo de 1.902 se ordenó de presbítero, vemos que a causa de su edad, 39 años, el paso desde Órdenes Menores al sacerdocio es muy rápido. Compaginaba sus estudios eclesiásticos con su afición a la pintura.
Recién ordenado sacerdote, fue destinado a las Madres Concepcionistas de Mérida el 7 de abril de 1.902. Estuvo de sacerdote dos veces en la Parroquia de San Fernando y Santa Isabel de Badajoz, la primera etapa de 9 meses, en la segunda- octubre de 1.916- estuvo 3 años, administró 128 bautizos, realizó una labor social muy buena, sobre todo con la juventud. De San Fernando pasó a Mérida y después a Torremayor.
Los últimos años de su vida los pasó en Badajoz como cura particular dependiendo del obispado. Falleció Juan Carmona muy anciano en Badajoz, el 25 de octubre de 1.941.

CLERECÍA Y AFICIÓN A LA PINTURA
Al mismo tiempo que hacía sus estudios eclesiásticos, Carmona recibía clases de dibujo y pintura de Felipe Checa en la Escuela Municipal de Dibujo, siendo uno de sus alumnos más aventajados junto con José Rebollo.
Se puede encuadrar a J. Carmona en el costumbrismo de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. Una miscelánea entre lo costumbrista y lo religioso, un típico exponente de un curioso polifacetísmo, practicando según Orbaneja (seudónimo de F. Checa), una pintura más tradicional.
En la casa curato de la Parroquia de San Fernando, creó una clase de pintura. Entre los discípulos mas aventajados está J. Rebollo, que realizó una preciosa lámina miniada en el 2º Libro de Defunciones de la citada parroquia.
Durante su estancia en Torremayor se colocaron las campanas grabadas en la hermosa torre de la iglesia parroquial de Santiago.
La obra de Carmona se puede dividir en dos grupos: bodegones, y figuras y composiciones; en este segundo grupo podríamos encajar su pintura religiosa.

CRISIS EN LA PINTURA RELIGIOSA DE LOS SIGLOS XIX-XX
Ya a finales del siglo XIX uno de los críticos de arte españoles más influyentes, Luis Alfonso, trazaba una valoración de los resultados obtenidos en el campo del género religioso: todos, absolutamente todos los intentos efectuados en lo que va de siglo para producir cuadros religiosos han fracasado. Les ha faltado la fe. Luis Alfonso no era el único en pensar así, no hacía más que expresar el sentimiento común de la época. Los hombres de la segunda mitad del siglo XIX, se vieron a sí mismos como miembros de una sociedad descreída, en la que la filosofía y la ciencia habían desplazado la religión.
Como retóricamente se preguntaba el asturiano José Caveda y Nava: “Cuando la indiferencia sustituye al misticismo y a los consuelos del cielo se quieren anteponer los de la tierra. ¿Cómo alcanzaríamos hoy a expresar el santo pudor, la celestial belleza, la resignación consoladora, el sufrimiento sublime, la esperanza mística, el incontrastable poderío de la fe, que supieron eternizar en sus lienzos nuestros pintores de los siglos XVI y XVII?”
En Extremadura tenemos dos pintores que han dado muestras de ello, el Divino Morales (siglo XVI) que pertenece al universo de la devoción popular. Sus obras de uso privado, de pequeño formato expresan momentos y figuras de la historia del cristianismo de una forma sencilla y directa para fomentar el sentimiento religioso, la meditación privada o el rezo público. Pocos como él de entre los pintores renacentistas expresó con tal cierto el misticismo ascético de los temas religiosos –para sentirlo sólo tenemos que fijarnos en un escuálido Ecce Homo-.
O Zurbarán (siglo XVII), el mejor intérprete de la vida monástica española, que cree profundamente en el carácter sacro de la materia, porque Dios existe y está cercano a la realidad natural; de la materia hace brotar la luz que las figuras necesitan.
La verdadera naturaleza de la pintura de costumbres religiosas era laica, no eclesial, y a sus cultivadores no le interesaba la espiritualidad sino, en el mejor de los casos, la sociología. En ella lo religioso era simplemente un pretexto. No debe por consiguiente extrañar que a la larga el género fuese perdiendo todo carácter edificante para caer en la sentimentalidad de falsa especie, en la anécdota o simplemente en la banalidad, como sucede en uno de los fenómenos más significativos –y también más deleznables- de la pintura de finales de siglo: el monaguillismo.
Pintores de la talla del valenciano José Benllíure y de los extremeños Felipe Checa y Nicanor Álvarez Gata, practicaron este género superficial y que intentaba en definitiva ser una crítica ácida a la clerecía de la época.

LA TEMÁTICA RELIGIOSA
A pesar de la crisis de la pintura en ese siglo, nuestro paisano se atrevió con la pintura religiosa, y según Francisco Pedraja (crítico de arte y pintor), “hizo de sus pinceles un instrumento de proyección pastoral”. Sus obras de temática religiosa las podemos clasificar en:
Obras de carácter moralizante:
La limosna, (1.908).
El buen consejo, (1.922)
Pinturas bíblicas y de santos:
Descendimiento de la Cruz, Torremayor (1.929) óleo sobre lienzo de 108x48 cms., tuvo entrada en el Museo de Bellas Artes de Badajoz en 1.996. (Ver foto).
Jesús Niño echado sobre la Cruz.
Virgen con el Niño, (sin data)
San Antonio con el Niño Jesús, (1.881) óleo sobre lienzo, sin marco, de 71,5x52,5 cms. con firma de J. Carmona, propiedad de un particular en Talavera la Real. (Ver foto).
El bautismo de Jesús, (1.903) pintura al óleo que se conserva en la Parroquia de la Asunción de Calamonte. (Ver foto).
Pinturas en estandartes y libros:
Estandarte de San José, existe en la ermita de San José un estandarte perteneciente a la cofradía del mismo nombre, pintado por Juan Carmona. Es un óleo sobre lienzo con la figura de San José con el Niño en brazos de medidas de 36x44 cms., con firma de Juan Carmona (1.888). Hacemos una llamada de atención sobre la urgente necesidad de restauración de esta pintura. Una foto completa del estandarte se puede ver en nuestro artículo “La Hermandad de San José” en la Revista de Semana Santa del año 2.001
Estandarte de la Inmaculada, existe en la Parroquia de Ntra. Sra. de Gracia otro estandarte de una Inmaculada que pensamos que es obra de Carmona, ya que hay un ramo de azucenas que se repite lo mismo que en el de San José. Los angelitos no están muy perfeccionados en cara, brazos y piernas. Un detalle es que este estandarte no está firmado, algo inusual en la obra de Carmona.
Miniatura a plumilla sobre el Bautismo, que realizó Carmona en el folio 154 del Libro Segundo de Bautismos de la Parroquia de San Fernando y Santa Isabel.
Retratos de personalidades religiosas:
Retrato del Obispo D. Fernando Ramírez, hay en la Parroquia de San Fernando y Santa Isabel un retrato al óleo del Obispo D. Fernando Ramírez Vázquez promotor de esta parroquia y que hace sospechar que sea de Juan Carmona aunque no aparezca su firma.
El monaguillismo:
Al igual que su maestro Checa, Carmona fue seguidor del género y practicó el monaguillismo, un trasunto muy solicitado en la época, un estilo decimonónico (del siglo XIX) de divertimento social, donde curas y monaguillos conviven en una relación pícara y crítica que hoy nos resulta pueril. Entre sus obras de este tipo:
La últimas chupadas (1.904) propiedad de la Sra. Viuda de Sierra. Representa tres monaguillos que consumen una botella de vino. De colorido vibrante y buen ritmo compositivo que se adapta a la estructura alargada del cuadro.
En la Sacristía (cuadro sin data).
Otros trabajos son los que hizo en el Claustro Mudéjar del Monasterio de Guadalupe. O su faceta de copista de grandes pintores, tenemos como por ejemplo la copia que hizo del Expolio del Greco.

LA OBRA DE JUAN CARMONA Y SU ANÁLISIS.
La obra pictórica de Juan Carmona, no está catalogada, encontrándose ésta muy dispersa y muchos de sus cuadros en paradero desconocido.
Francisco Pedraja, que es un estudioso de la pintura del siglo XIX , realiza una critica de nuestro paisano en su tesis doctoral. “Su calidad artística es notable pese al carácter un tanto prieto de su dibujo, reflejando en su obra claramente las influencias de Checa, en especial en lo tocante al color. Realista consumado, cultivó toda clase de asuntos”.
Carmona era un asiduo concurrente a las exposiciones de pintura: Ateneo de Badajoz, Nacionales de Bellas Artes, de Pintores Castellanos, Iberoamericana de Sevilla, etc. Obteniendo en las mismas premios y medallas, recibiendo elogios por parte de la crítica.
Pretendemos con este artículo una primera aproximación a la obra de Juan Carmona y también la recuperación de este artista para nuestra historia local.



Grupo de Coros y Danzas Luis Chamizo
Sección de Investigación de la Historia y Folklore
Autores: C. Cansado, A. Corzo y A. Gómez.